Olavarría en crisis: alertan por 1.500 despidos y caída del 16% en la actividad productiva
El intendente Maximiliano Wesner denunció un fuerte impacto económico por la paralización de la obra pública nacional. El sector más afectado es la minería, con una baja del 23%, y se registró el peor nivel de construcción privada en 10 años.
El intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner (UxP), advirtió sobre una crisis económica local provocada por la paralización de la obra pública nacional. En un encuentro con empresarios, sindicatos y entidades del sector productivo, el jefe comunal detalló que en el último año se registraron más de 1.500 despidos en la ciudad y una caída del 16% en la actividad económica.
“El parate de la obra pública nacional nos golpeó directamente. Somos una ciudad con perfil productivo e industrial. La construcción, las canteras y las fábricas generan trabajo, y hoy todo eso está frenado”, afirmó Wesner.
Puede interesarte
Entre los sectores más afectados se encuentran:
Minería: caída del 23%
Transporte y Logística: caída del 19%
Industria y Servicios a la Industria: caída del 14%
Comercio: caída del 14%
La construcción privada también atraviesa un momento crítico. En 2024 se registraron 33.000 m², el peor nivel en una década. Para 2025 se proyecta aún menos: entre 15.000 y 20.000 m², muy por debajo del promedio histórico de 47.000 m².
Puede interesarte
Desde la Secretaría de Trabajo municipal se informó que la mayoría de los despidos se concentraron en canteras, cemento, industrias y servicios, sumando aproximadamente 900 cesantías entre enero de 2024 y mayo de 2025.
Wesner sostuvo que los datos fueron relevados para “mostrar y compartir el panorama real con todos los actores productivos” y adelantó que el municipio mantendrá el compromiso de trabajar junto al sector privado para enfrentar el complejo escenario económico.
Fuente: Diputados bonaerenses
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión