Mayoristas en alerta por paritarias no homologadas y cargas extras: “Afectan la competitividad”
Desde CADAM denuncian que el Gobierno aún no aprobó los acuerdos salariales y rechazan aportes obligatorios que, aseguran, elevan los costos y perjudican a todo el sector.
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su profunda preocupación ante la falta de homologación de los acuerdos paritarios recientemente anunciados.
Uno de los puntos más conflictivos es el aporte obligatorio al seguro de retiro “La Estrella”, que actualmente representa un 2,5% del salario y que, según trascendió, podría bajar al 1,5%. Desde CADAM, sin embargo, exigen su eliminación total, al considerar que el sistema no beneficia ni a las empresas ni a los trabajadores de forma efectiva.
Además, los mayoristas rechazan otros pagos compulsivos como la contribución por COVID-19, aún vigente sin importar si el empleado posee o no obra social OSECAC, y el aporte al INACAP, que termina favoreciendo a las cámaras firmantes que administran esos fondos. “Todo esto incrementa de forma injustificada los costos de las empresas”, advierten.
En un comunicado, la cámara advirtió que “resulta inconcebible que en un proceso de desregulación económica, se pretendan homologar acuerdos que violan principios constitucionales como la libertad de trabajo y la negociación voluntaria”.
Por eso, CADAM reclamó al Gobierno que tome medidas urgentes para eliminar o volver voluntarios estos aportes, y así evitar que el sector siga soportando cargas que “no benefician ni a los trabajadores ni a la economía en su conjunto”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión