Mariel Dupetit celebra 70 años de trayectoria con un espectáculo gratuito en el Teatro Colón
La artista marplatense repasará su carrera junto a la Banda Sinfónica Municipal y el bandoneonista Walter Ríos, con un repertorio centrado en la obra de Astor Piazzolla.
Con un espectáculo que promete ser inolvidable, Mariel Dupetit celebrará hoy sus 70 años de carrera artística en el Teatro Colón de Mar del Plata. La velada, que comenzará a las 20 con entrada libre y gratuita, contará con la participación de la Banda Sinfónica Municipal -dirigida por el maestro José María Ulla- y el reconocido bandoneonista Walter Ríos, esposo y compañero artístico de Dupetit.
El evento marcará también el 40° aniversario del himno marplatense “Una ciudad para vivir”, compuesto por Manrique Zago e interpretado originalmente por Dupetit. La artista reversionará el tema junto a la Banda Sinfónica, con un nuevo arreglo del maestro Lito Valle. La canción, que evoca la belleza del paisaje local, fue grabada en los míticos estudios ION en 1984, con producción de Leonard Baccardi y arreglos de Oscar Cardozo Ocampo.
“El concierto será una velada de gala con un repertorio exquisito”, contó Dupetit en diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata. Gran parte del programa estará dedicado a Astor Piazzolla, el músico marplatense que -según expresó- se ha convertido “en un género en sí mismo”. Además, se interpretarán obras de Mariano Mores, Eladia Blázquez y del propio Zago.
Puede interesarte
Walter Ríos, quien se presentará con el bandoneón que le regaló Piazzolla, también será protagonista de la noche. “Astor le decía que él andaba con un Topolino y que le iba a dar una Ferrari para que pudiera lucirse. Ese fue el nivel de amistad y admiración entre ellos”, recordó.
La artista, consagrada en 1986 al obtener la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar, repasó su historia desde sus comienzos: “Subí por primera vez a un escenario a los 4 años, en el Teatro Auditorium, con la compañía de Angelillo. Desde entonces, no paré”.
Durante la entrevista, también compartió su visión sobre el tango y la vigencia de Piazzolla: “Su música tiene una unión perfecta entre la música clásica, el jazz y el perfume de la ciudad de Buenos Aires. Es única e irrepetible”.
Consultada sobre cómo acercar el tango a las nuevas generaciones, Dupetit fue clara: “Para entrar al tango hay que dejar aflorar la sensibilidad. Cuando uno se permite sentir, empieza a comprender que el tango es una poesía atemporal y mundial. He visto chinos llorar con temas de Gardel. A mí me llegó tarde, cuando aprendí lo que era extrañar y sufrir. Ahí el tango me hizo ‘pum’”.
Puede interesarte
El espectáculo contará con la conducción de Gabriel Soria, presidente de la Academia Nacional del Tango, y abrirá las celebraciones oficiales por el 25 de Mayo en Mar del Plata.
“Deseo que esta ciudad se muestre al mundo no solo por sus playas o su gastronomía, sino también por su vida cultural”, concluyó la artista, que a los 75 años sigue dejando su huella en los escenarios del mundo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión