Marcelo en Medicus: “Caminar es entender la realidad desde adentro”
En el noveno día de su caminata de 404 kilómetros, el candidato se tomó un momento para saludar a los directivos y trabajadores de la nueva sede de Medicus en Mar del Plata.
En el noveno día de su épica caminata de 404 kilómetros por Mar del Plata y Batán, Marcelo González hizo una pausa en su travesía para asistir a la inauguración de la nueva sede de Medicus en la calle Güemes al 2400. El candidato a concejal por Construyendo Porvenir (Lista 1003) ya ha recorrido 373 kilómetros y se prepara para completar este viernes el tramo final de un desafío sin precedentes.
Frente a los presentes, González compartió un mensaje emotivo, destacando el valor del compromiso colectivo: “Llevo 373 kilómetros caminando y no podía dejar de pasar por acá. La familia Leal, con su fundación Cuerpo y Alma, hace una obra enorme, llevando salud al Chaco profundo desde hace 20 años. Eso me conmueve, es un ejemplo de servicio y calidad. Que Medicus apueste por Mar del Plata es maravilloso, porque si pasa algo, ellos están”.
Durante su intervención, el candidato también recordó su vínculo con el artista Abel Pintos, con quien fundó la empresa Plan Divino, y subrayó la importancia de dejar un legado con proyectos culturales y sociales de impacto real: “Siempre me preguntan para qué es el Teatro Tronador. No es un negocio, es un legado. Allí funciona la escuela del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y esta semana mandamos a un chico de 16 años a estudiar a Suiza. Su papá es clown en la calle y su mamá limpia casas. Este es el compromiso que la ciudad necesita: talento, gestión colectiva y oportunidades reales para todos”.
González también hizo referencia a las adversidades que enfrentó durante la caminata -lluvia, frío, viento y dormir en casas de familia o incluso en el suelo-, pero reafirmó que la voluntad y la fe lo sostienen: “Para hacer esto, hay que estar preparado física y mentalmente. Diez días sin dormir dos veces en la misma casa, compartiendo con vecinos. Pero cada paso me confirma que lo que le falta a la Argentina es reconectar a la sociedad. El futuro no se decreta, se construye con hechos, con amor y con energía colectiva”.
El cierre de una travesía histórica
Este viernes a las 17:00, González alcanzará la meta de los 404 kilómetros prometidos. Al finalizar, hará un balance público de la experiencia, a la que definió como un acto de cercanía política y compromiso ciudadano: “Caminar es entender la realidad desde adentro. Este desafío no fue solo mío, sino de toda la ciudad. Lo hicimos juntos, paso a paso, cuadra a cuadra”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión