• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata tuvo el peor semestre turístico en dos décadas

    Según un informe, la caída en las pernoctaciones fue del 16,4% respecto al mismo período de 2024 y del 25,6% en comparación con 2023. Este número es el más bajo desde 2004.

    06 de septiembre de 2025 - 23:03
    Desde 2004 que Mar del Plata no tenía cifras tan bajas en turismo.
    Desde 2004 que Mar del Plata no tenía cifras tan bajas en turismo.
    Ads

    Mar del Plata enfrenta una crisis turística sin precedentes, con el primer semestre de 2025 registrando la menor ocupación hotelera en dos décadas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) que recopila un informe de la web especializada La Agencia de Viajes. Entre enero y julio se contabilizaron 2.207.842 pernoctaciones, marcando un descenso histórico que afecta tanto a la demanda como a la oferta hotelera.

    Ads

    Según el informe, la caída en las pernoctaciones fue del 16,4% respecto al mismo período de 2024 y del 25,6% en comparación con 2023. Este número es el más bajo desde 2004, cuando se registraron 2.251.430 pernoctaciones en el contexto de la crisis económica post-2001. Además, la cantidad de turistas hospedados disminuyó a 587.656, frente a los 646.894 del año anterior, y la estadía promedio se redujo de 3,7 a 3,4 noches, evidenciando una tendencia hacia viajes más cortos.

    La oferta hotelera también se vio afectada, con una reducción significativa en las plazas disponibles. En junio, Mar del Plata contó con 1.365.000 plazas, un 20% menos que las 1.724.000 de diciembre de 2014. Este fenómeno se agudizó en el análisis mensual de junio, que mostró una caída del 9,3% en las plazas hoteleras, pasando de 889.050 en 2014 a 805.559 en 2025.

    Ads
    Puede interesarte

      La temporada de invierno reflejó la magnitud de la crisis, con una ocupación hotelera que apenas alcanzó el 30%, el nivel más bajo en 20 años. Factores como la crisis económica, los altos costos y el cambio en los hábitos de consumo, con preferencia por viajes más económicos y breves, explicarían este escenario

      De cara al verano, Mar del Plata enfrenta el desafío de reactivar el sector turístico y recuperar la confianza de los visitantes. Entre las medidas propuestas se incluyen incentivos para estadías más largas, apoyo a pequeños y medianos hoteles afectados por la baja rentabilidad y la promoción de paquetes turísticos combinados.

      Ads

      Con la temporada alta en el horizonte, la ciudad busca revertir esta tendencia negativa para evitar un deterioro estructural en su industria hotelera, un pilar clave de su economía.

      Fuente: con información de La Agencia de Viajes

      Puede interesarte
        Ads
        Temas
        • Turismo
        • Mar del Plata
        • crisis
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3413 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo