Mar del Plata será la ciudad invitada a la Expo Libre de Gluten 2025 en Rosario
Destacaron que se trata de una “referente nacional en accesibilidad alimentaria dentro del turismo”. Se desarrollará el 10 de agosto en el Centro de Convenciones Metropolitano de aquella ciudad.
Mar del Plata será la ciudad invitada el próximo 10 de agosto a la Expo Libre de Gluten que se realizará en el Centro de Convenciones Metropolitano de Rosario, encuentro que reunirá una red federal de experiencias, servicios y propuestas para promover una vida sin gluten. Desde la organización, liderada por Marilen Fenoglio y Sofía Bruno, destacaron que la ciudad resalta “por su consolidación como referente nacional en accesibilidad alimentaria dentro del turismo”.
En ese sentido, la información oficial del encuentro resalta a Mar del Plata “por su trabajo sostenido en accesibilidad alimentaria, con una amplia oferta de gastronomía adaptada, alojamientos inclusivos, comercios especializados y acciones de concientización”, considerando a la ciudad como “referente nacional en accesibilidad alimentaria dentro del turismo”.
Fenoglio y Bruno, ambas celíacas, encabezan un equipo comprometido con la inclusión alimentaria. “Detectamos la necesidad de crear espacios que visibilicen no sólo productos, sino también servicios, propuestas turísticas, profesionales y experiencias que acompañen una vida plena, segura y libre de gluten”, explicaron. Su experiencia personal las llevó a transformar un desafío individual en un proyecto colectivo con impacto federal.
Puede interesarte
Tras el éxito de la edición 2024, que logró una gran convocatoria y repercusión entre el público, medios, emprendedores y profesionales, la edición 2025 promete ser más ambiciosa. Con una mayor diversidad territorial, nuevos ejes temáticos y una propuesta integradora, el evento busca fortalecer la comunidad celíaca del país. Empresas, servicios, profesionales, destinos y emprendimientos de provincias como San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos ya han confirmado su participación.
La jornada ofrecerá un espacio de intercambio, degustación, formación y vinculación, con una ambientación integral centrada en los ejes temáticos de la vida sin gluten. Se abordarán, por ejemplo, temas como la relación de la celiaquía con la fertilidad, el déficit de vitamina D, el hipotiroidismo, el hígado y otras enfermedades autoinmunes, basados en estudios actuales sobre su prevalencia e impacto en la salud.
Un momento destacado será el encuentro nacional de influencers especializados, provenientes de provincias como Córdoba, Catamarca, San Luis y Buenos Aires. Este espacio dará inicio a la construcción colaborativa de un mapa de circuitos seguros sin gluten, donde cada referente compartirá información sobre lugares accesibles y validados en sus regiones, creando una herramienta clave para viajar con confianza.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión