Mar del Plata recibirá las primeras Jornadas de Archivos de Artes Visuales en la provincia de Buenos Aires
Se realizarán el 16 y 17 de octubre en el Museo Castagnino y en la Secretaría de Coordinación de la Facultad de Humanidades. Hay tiempo de anotarse hasta el 15 de agosto.
Mar del Plata acogerá las primeras Jornadas de Archivos de Artes Visuales en la provincia de Buenos Aires los días 16 y 17 de octubre, en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino (Colón 1189) y en la Secretaría de Coordinación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (piso 13 del Banco Provincia).
Organizado por el Museo Castagnino y diversas instituciones, el encuentro busca abordar la conservación, clasificación y estudio de archivos relacionados con la historia y el desarrollo de las artes visuales en la provincia. La entrada es libre y gratuita, y los interesados pueden obtener más información en www.mardelplata.gob.ar/museojuancarloscastagnino.
Estas jornadas se enmarcan en las actividades organizadas por el Museo Castagnino en conmemoración del Día Internacional de los Archivos, celebrado el 9 de junio. El evento tiene como propósito actualizar y difundir los trabajos realizados en torno a los archivos de artes visuales en el ámbito regional, promoviendo un espacio de intercambio y reflexión.
Los ejes temáticos de las jornadas incluyen la conservación y clasificación de documentación, la exploración de proyectos editoriales basados en archivos y el análisis de obras y exposiciones de artistas que trabajan desde una estética archivística o renuevan perspectivas sobre su obra y la de otros. Estas temáticas buscan fomentar el diálogo sobre prácticas y experiencias en el campo de las artes visuales.
El evento cuenta con el respaldo de diversas instituciones, como el Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca (CDAB) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la Facultad de Humanidades de la UNMDP, el Departamento de Ciencia de la Información, el Observatorio de Cultura y Patrimonio de Mar del Plata, el Grupo de Investigación en prácticas y experiencias en territorios educativos y culturales de la UNMDP, la Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtia, la Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA.
Los interesados en participar como expositores pueden presentar resúmenes de ponencias o experiencias hasta el 15 de agosto. Se ofrecen dos modalidades. Experiencia 10 x 10: presentación de una experiencia o problemática en 10 minutos, seguida de 10 minutos de análisis y sugerencias por parte de los asistentes; o Ponencias sobre archivos audiovisuales: deben especificar necesidades de equipamiento especial de audio o video.
Los resúmenes deben enviarse al correo [email protected]. La inscripción como asistente o expositor se realiza a través del formulario https://forms.gle/yUPuEBksQ95UbUf77. Para consultas adicionales, escribir al mismo correo electrónico.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión