Lucas Carrizo: “Los chicos vivieron una experiencia que no se van a olvidar nunca”
Banco Provincia Futsal viajó con sus equipos Sub-13 y Sub-15 al Torneo Nacional en Río Grande, Tierra del Fuego. Más allá de los resultados, la experiencia marcó un antes y un después en la formación de los jugadores marplatenses.
Las categorías Sub-13 y Sub-15 del futsal del Club Banco Provincia fueron parte del Torneo Nacional disputado en Río Grande, Tierra del Fuego, y representaron a Mar del Plata y la provincia con orgullo y compromiso. Uno de los entrenadores de la delegación, Lucas Carrizo, valoró profundamente la vivencia tanto en lo deportivo como en lo humano: “Fue una experiencia totalmente positiva desde el día uno. Los chicos quedaron súper fascinados con lo que es el movimiento del futsal, algo que no habían vivido hasta ahora”, dijo en Marca Deportiva Radio (FM 99.9).
El viaje representó un enorme esfuerzo institucional y familiar, pero también una apuesta clara al futuro del deporte. “El objetivo principal fue mostrarles la realidad del futsal a nivel nacional. En Mar del Plata no hay tanto movimiento a estas edades, y vivirlo desde adentro es clave para que puedan soñar con jugar en primera y mantener el nivel del futsal local”, explicó Carrizo.
Competencia y crecimiento
En cuanto a lo estrictamente deportivo, el entrenador destacó la evolución de ambos equipos a lo largo del torneo: “Ambas categorías fueron de menor a mayor. La Sub-15 tenía una diferencia física importante con otros equipos, ya que nosotros teníamos varios chicos 2010 y muchos rivales eran puros 2009. Más allá de eso, tácticamente estábamos muy bien”.
Respecto a la Sub-13, resaltó la alta exigencia del certamen: “Ganamos dos de los tres partidos, pero no alcanzó para clasificar por diferencia de goles. Fue un torneo durísimo. Los chicos estaban muy nerviosos al principio, la ansiedad, el estadio lleno… pero después se soltaron y jugaron a gran nivel. Nos fuimos muy contentos porque estuvimos a la altura”.
Una particularidad del torneo fue que no tuvo instancias de reclasificación para quienes quedaban eliminados en los primeros días, algo poco habitual en este tipo de competencias formativas. “Estoy totalmente de acuerdo con que lo ideal sería que jueguen más partidos. No hay una explicación concreta, simplemente es el formato que decidieron. Por suerte, aprovechamos el viaje de otra manera”, explicó Carrizo.
Más allá de la cancha
El grupo aprovechó la estadía en el sur del país para sumar vivencias inolvidables: “Tuvimos la posibilidad de viajar a Ushuaia, ir a la nieve, compartir tiempo todos juntos. Fue un plus enorme. Esas cosas no se olvidan más. La alegría que tenían en la cara era increíble”.
Además, lograron sumar partidos fuera de competencia: “Organizamos amistosos extra, gestionados por Christian —Peratta, el coordinador de la actividad en Banco Provincia— para que los chicos siguieran jugando. Porque fuimos a eso: a competir, a vivir la experiencia, a sumar minutos en cancha”.
El futsal marplatense, en crecimiento
Para Carrizo, esta experiencia puede tener un impacto directo en el crecimiento del futsal en la ciudad: “Los chicos llegaron maravillados, impactados. Vivieron el futsal desde otro lugar, y saben que ese mundo existe. Eso nos va a ayudar muchísimo para atraer más chicos y sostener estas camadas”.
Ahora, el objetivo a corto plazo será la organización del Torneo Nacional que se disputará en diciembre en Mar del Plata, con Banco Provincia como sede: “Vienen equipos de todo el país: de San Juan, Bariloche, del sur… Es un torneo muy importante y vamos a empezar a prepararnos con todo para defenderlo como locales”, anticipó.
En definitiva, el viaje a Tierra del Fuego no solo dejó aprendizajes deportivos, sino que consolidó un proyecto que apuesta por el desarrollo integral de los jóvenes. “Esto que vivieron no se lo van a olvidar nunca. Y para nosotros como formadores, eso vale tanto como cualquier resultado”, cerró Carrizo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión