• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Los Macocos desataron una fiesta teatral en el Tronador BNA

    22 de noviembre de 2025 - 11:27
    Los Macocos desataron una fiesta teatral en el Tronador BNA
    Ads

    Por Marcelo Gobello

    Ads

    La función del viernes 21 se transformó en una verdadera celebración del humor, la memoria y el teatro. Con su nuevo espectáculo “¡Chau, Macoco!”, la Banda de Teatro Los Macocos ofreció casi dos horas de diversión ininterrumpida, histrionismo desbordante y momentos musicales que terminaron de coronar una noche vibrante y profundamente emotiva. 

    La propuesta, dirigida por Mariana Chaud, despliega un juego escénico inteligente que oscila entre la parodia, el delirio y la autobiografía ficcionada. Las “viudas” que se reúnen para despedir a Los Macocos se convierten pronto en el hilo conductor de una experiencia teatral que reconstruye, con humor absurdo y ternura, cuatro décadas de historia del grupo.

    Ads

    Antes de que se apagara la primera luz y subiera el telón, Los Macocos ya habían conquistado al público. En una acción tan inesperada como fresca, los cuatro integrantes recibieron a los espectadores en el lobby del Teatro Tronador BNA caracterizados como las excéntricas “viudas” del espectáculo, interactuando con humor, ironía y absoluto desparpajo. Esa bienvenida performática, en pleno personaje, rompió la cuarta pared desde el inicio y convirtió la llegada al teatro en parte integral de la experiencia.

    Nacidos en el under porteño de los años ‘80, Los Macocos forjaron su identidad desde la irreverencia, el riesgo y la libertad creativa. Y aunque el tiempo los llevó a escenarios consagrados y al reconocimiento institucional, lo que se percibe sobre el escenario es que nunca resignaron ese espíritu original: conservan intacto ese desparpajo salvaje, esa frescura desafiante (que deja la puerta abierta a la improvisación) que los convirtió en referentes y que hoy se manifiesta con la misma potencia que en sus primeros pasos. Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts demuestran una vez más su extraordinaria química escénica y su dominio del lenguaje corporal, la palabra y el gag preciso. 

    Ads

    Cada uno brilla desde su singularidad, pero es en el trabajo colectivo donde radica la verdadera fuerza del espectáculo: una maquinaria cómica aceitada, lúcida, sorprendente y profundamente teatral. La música, pieza clave del ADN macoco, aporta ritmo y emoción, generando climas que oscilan entre el disparate más delirante y la nostalgia sensible, sin perder jamás su identidad irreverente. Canciones, climas sonoros y situaciones musicales (de un hermoso sólo de piano, a la canción melódica, el bolero/salsa y el rock del final) se integran orgánicamente al relato, potenciando el recorrido emocional de la obra. 

    La sala, colmada, respondió con risas constantes, aplausos espontáneos y una atención sostenida que evidenció el vínculo intacto entre el grupo y su público. El final fue una fiesta: una ovación de pie selló la noche y confirmó que “¡Chau, Macoco!” no sólo no es una despedida, sino un festejo a su carrera y una reafirmación vital de su espíritu artístico.

    Desde su debut, Los Macocos estrenaron más de 20 espectáculos, se presentaron en escenarios fundamentales como el Teatro San Martín y el Teatro Nacional Cervantes, y participaron en festivales internacionales. Sus obras son objeto de estudio en universidades dentro y fuera del país y el grupo ha sido distinguido con premios como el ACE, María Guerrero y Teatro del Mundo, entre otros reconocimientos. 

    Ads

    Por su parte, Mariana Chaud es una de las creadoras más destacadas del teatro contemporáneo argentino. Directora, dramaturga y actriz, ha presentado sus obras en espacios como el Teatro Nacional Cervantes, el Complejo Teatral de Buenos Aires, el FIBA y diversas fundaciones culturales, consolidando una mirada sensible, inteligente y lúdica sobre la escena.

    Para quienes no pudieron asistir, hay una excelente noticia: la obra se repite hoy sábado 22, y además Los Macocos ya confirmaron su participación en la temporada teatral 2026 del Teatro Tronador BNA, consolidando su presencia en la cartelera marplatense y su lugar como referentes indiscutidos del humor escénico argentino.

    “¡Chau Macoco!” es un acto de amor al teatro, a la amistad y al juego creativo. Y Los Macocos demuestran que se puede crecer, consagrarse y evolucionar sin perder jamás la chispa rebelde del under que los vio nacer.

     

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3488 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo