Los Macocos celebran 40 años de trayectoria con un estreno en el Teatro Tronador
La obra se realizará los días 21 y 22 de noviembre a las 20 en el espacio de Santiago del Estero al 1746, con entradas a la venta a través de Linke-Arte.com y en la boletería de martes a sábados de 13 a 18.
La emblemática banda de teatro Los Macocos festeja sus cuatro décadas de trayectoria con el estreno de “¡Chau, Macoco!”, un espectáculo escrito y dirigido por Mariana Chaud junto a los cuatro integrantes del grupo: Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts.
El estreno tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre a las 20 en el Teatro Tronador BNA, con entradas a la venta a través de Linke-Arte.com y en boletería de martes a sábados de 13 a 18, en Santiago del Estero al 1746. Además, los socios del HPC accederán a un 50% de descuento en la boletería del teatro.
La obra, definida por sus creadores como un “viudrama” apócrifo y atípico, recorre con humor la historia de la banda teatral que debutó en 1985 en el Teatro El Parque. La trama reúne a las “viudas” de Los Macocos, que se congregan para esparcir las cenizas de sus maridos. Entre disputas por dinero, cartel y engaños, aparecen secretos, exageraciones y verdades a medias, mientras se reconstruye en clave documental y disparatada la vida artística del grupo.
Desde su nacimiento en 1985, Los Macocos estrenaron más de 20 espectáculos en escenarios oficiales, comerciales e independientes. Obras como La Fabulosa Historia de los Inolvidables Marrapodi forman parte de programas académicos en universidades de Argentina y el mundo. El grupo también se presentó en el Teatro San Martín (Los Albornoz, Supercrisol, Androcles y el León), en el Teatro Cervantes (Don Juan de Acá, Don Quijote de las Pampas), y su última creación antes de este estreno fue Maten a Hamlet. A lo largo de su carrera recibieron premios ACE, María Guerrero y Teatro del Mundo, además de participar en festivales internacionales en Barcelona, Washington y Rumania.
La dirección de Mariana Chaud suma una impronta singular a esta celebración. La dramaturga, actriz y directora se ha consolidado como una de las voces más originales de la escena argentina con obras como Marcela contra la máquina, Familia no tipo y la nube maligna y Pequeña Pamela, presentadas en espacios como el Teatro Nacional Cervantes, el Complejo Teatral de Buenos Aires, Fundación Proa y el FIBA.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión