Los Macocos: 40 años de humor, teatro y delirio colectivo
El grupo celebra su aniversario con “Chau Macocos”, su nuevo espectáculo, que llega en noviembre al Teatro Tronador de Mar del Plata. La obra se realizará los días 21 y 22 de noviembre a las 20, con entradas a la venta a través de Linke-Arte.com y en la boletería de martes a sábados de 13 a 18.
Por Marcelo Gobello
Cuarenta años después de su primera aparición sobre un escenario, Los Macocos siguen siendo un fenómeno teatral único. Con su inconfundible mezcla de humor absurdo, ternura, crítica social y poesía escénica, el grupo celebra su historia con un nuevo espectáculo titulado “Chau Macocos”, que llegará en noviembre al Teatro Tronador de Mar del Plata, como parte de una gira nacional que está colmando teatros de todo el país.
Formados en Buenos Aires en los años ’80, Los Macocos —integrados por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts— surgieron del circuito del teatro independiente, con una fuerte base en la técnica del clown, la comedia física y la improvisación. Desde entonces, su humor inteligente y popular los convirtió en un clásico de la escena argentina. Su sello inconfundible combina lo lúdico y lo reflexivo: una mirada sobre el país y sus costumbres que, entre carcajadas, deja entrever la fragilidad, los sueños y la resistencia del ser humano. Obras como Los Albornoz, Misterios del Nilo, Macocos Circus Show o Recuerdos del día de mañana marcaron a generaciones y posicionaron al grupo entre los más queridos del teatro nacional.
Su nuevo espectáculo, “Chau Macocos”, un espectáculo escrito y dirigido por Mariana Chaud junto a los cuatro integrantes del grupo, no es un simple repaso de su historia: es una celebración y una despedida. En tono de homenaje, el grupo construye una obra que mezcla escenas nuevas con fragmentos icónicos de su repertorio, pero revisitados desde una mirada actual, atravesada por la madurez, la memoria y el juego.
En escena, los Macocos reflexionan —a su modo, entre gags, canciones y delirios— sobre el paso del tiempo, la amistad y el oficio de hacer reír. Es un show que combina humor, emoción y teatralidad pura, donde los personajes clásicos del grupo reaparecen por última vez para despedirse del público. “Es una manera de decir gracias y de cerrar un ciclo”, explicó Gabriel Wolf en una reciente entrevista. “Chau Macocos es el final de una etapa y el comienzo de otra: seguimos riendo, pero también miramos atrás y nos emocionamos con todo lo que vivimos.”
Durante estas cuatro décadas, Los Macocos fueron mucho más que un grupo teatral: se convirtieron en una escuela de estilo. Su manera de abordar el humor —desde lo físico, lo poético y lo político— influyó en comediantes, actores y directores que encontraron en ellos una referencia de libertad creativa. A lo largo de su trayectoria, recibieron los premios ACE, María Guerrero, Estrella de Mar y Trinidad Guevara, entre muchos otros, además de reconocimiento internacional en festivales de teatro de España, Francia, México y Uruguay. Su regreso a Mar del Plata con “Chau Macocos” promete ser una fiesta del humor, la memoria y la emoción: un encuentro entre los artistas y el público que los acompañó durante cuatro décadas, en un cierre que, fiel a su estilo, combina la risa con la ternura y la comedia fisica.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión