• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Los desafíos de la realidad del Covid-19

    Las dudas más frecuentes en relación a la pandemia y el futuro de esta enfermedad.

    10 de julio de 2020 - 15:51
    Los desafíos de la realidad del Covid-19
    Ads

    El doctor Juan Franco, médico del Servicio de medicina familiar y vicedirector del Departamento de Investigación del Instituto Universitario del Hospital Italiano brindó una charla a través del a plataforma Zoom sobre la situación actual del Coronavirus.

    “Con respecto a la efectividad del plasma, no estamos seguros de su eficacia en los casos más graves” detalló Franco.

    Síntomas frecuentes

    • Pérdida del olfato.
    • Fiebre.
    • Tos.
    • Dolor de garganta.
    • Fatiga.
    • Dolores musculares.

    Acerca de otros tratamientos

    • Corticoides: si una persona se enferma producen una reacción contra el virus, a veces esta reacción es exagerada y hace que le termine yendo peor a la persona.
    • Antiviral: puede servir, pero al parecer, no tiene un efecto tan potente contra la muerte.
    • Azitromicina: está en estudio pero aún no fue aprobado.

    Las dudas más frecuentes

     

    1. “Si soy asintomática puedo tener en unos días síntomas”. Depende, puede ser que en 4 o 5 días surjan algunos síntomas o no. Por eso, es fundamental el tema del aislamiento en estos casos.
    2. “Ibuprofeno o paracetamol”. El paracetamol es mejor porque tiene menos efectos adversos.
    3. “El test rápido es incompleto”. No detecta los anticuerpos, tiene cierto retraso.

    Con respecto a la forma de contagio, el doctor explicó que “el virus se transmite por gotitas que emitimos al hablar, toser o estornudar”.

    “No se sabe si la partícula que está en el aire puede contagiar o no” agregó.

    ¿Qué es un contacto estrecho?

    “Se considera contacto estrecho a una persona que estuvo con otra a menos de dos metros sin ningún elemento de protección y después de un cierto tiempo”.

    “En estos casos, la medida principal es el aislamiento de quince días” agregó el doctor.

    Sobre el futuro de la enfermedad

    “Se están investigando muchas vacunas pero todavía no hay nada definido. Estamos aprendiendo que el virus no respeta estaciones y puede contagiarse durante todo el año”.

    “Hay una cierta incertidumbre con respecto al virus porque no sabemos qué va a pasar y cuando volveremos a tener una vida un poco más normal”.

    “Creo que tenemos que ser más comprensivos con las demás personas porque no sabemos que le está pasando a cada uno” concluyó Franco.

     

     

     

     

     

    Temas
    • Coronavirus
    • realidades

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo