• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Locales Rock y Arbolito se juntan en una fecha especial

    06 de agosto de 2018 - 17:13
    Locales Rock y Arbolito se juntan en una fecha especial
    Ads

    Las bandas Locales Rock y Arbolito se juntan este sábado en CLUB TRI (20 de Septiembre 2650) para protagonizar un show especial. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en Musical Norte y en CLUB, de jueves a domingo.

    SOBRE LOCALES ROCK

    En su música se puede apreciar una fuerte influencia de raíces latinas (candombe, tango, folklore, reggae, salsa, jazz, etc.) fusionadas con el rock y sus letras tienen un fuerte contenido social comprometido con la realidad.

    En 2004 es premiada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires como “Grupo Revelación”.

    Locales rock ha compartido escenario con importantes músicos y bandas en diversas ocasiones. A comienzos del año 2012 fue convocado para participar del festival Cosquín-rock, en el cual tocaron artistas tales como Charly García, Skay, Las Pelotas, Calle 13, Los Pericos, Ciro y los Persas, Catupecu Machu, La Vela Puerca y muchísimos más artistas y bandas de prestigio nacional e internacional.

    La canción “En todas partes” perteneciente al segundo disco, fue elegida como tema central del documental “Una por una (tratando de que no se borre)”, basado en el libro “No saben lo que me piden” de Eduardo Cittadini, cuya temática trata de una causa sobre la desaparición de un militante en la última dictadura cívico-militar. Éste cuenta con la participación especial de Pablo Llonto, Victor Hugo Morales y José Pablo Feinmann.

    En noviembre del mismo año, Locales Rock es reconocido con el premio " Alfonsina" otorgado por la Secretaria de Cultura de General Pueyrredón, siendo el único galardón otorgado en el rubro música. La aparición y difusión de la banda en medios masivos nacionales, a través de la canción "fútbol", que no solo sono en el programa de Lalo Mir por la 100, sino que también fue cortina de "Fútbol Permitido"-2014-.

    En 2015 presentan su disco en el mítico templo del rock, más conocido como GAP, con una importante convocatoria.

    En 2016 fue convocado por la Banda Sinfónica Municipal de Mar del Plata para interpretar juntos el repertorio de Locales Rock en el Teatro Auditorium.

    En noviembre de 2016 se realizó la grabación en vivo de un show acústico en la intervención de músicos invitados para lanzarlo en formato DVD.

    En 2017 se lo convoca para interpretar y arreglar la canción " Hasta Siempre" de Carlos Puebla junto a importantes artistas tales como Arbolito, Franco Luciano, Rolando Goldman, Kapanga, Che Joven entre otros.

    A mediados de 2017 Locales Rock viaja a Chile, contratado por el sello discográfico chileno " Vértigo Producciones",para grabar un nuevo material discográfico titulado "cortito y al pie".

    DISCOGRAFIA

    América Latina 2005

    Callate y Laburá 2008

    Casi a punto de estallar 2011

    En la lucha sigo vivo 2013 DVD en vivo

    ¿Quién dice la verdad? 2015

    Todo tiene su cerco 2017 Acústico en vivo

    Cortito y al pie - Próximamente

    INTEGRANTES

    Lucas Rodríguez Gianneo: voz, guitarra y trompeta.

    Pablo Oubiña, teclados

    Marcelo Amorós: bajo y coros.

    Javier Pousada: batería.

     

    SOBRE ARBOLITO

    Arbolito es una banda dedicada a la fusión del rock con ritmos folklóricos argentinos, como la zamba y la chacarera y compuesta por egresados de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Su nombre es elegido en honor al indio ranquel que -según cuenta el historiador Osvaldo Bayer en su libro "Rebeldía y esperanza" degolla al Coronel Rauch en venganza por el genocidio cometido contra los indios de su tribu.

    En 1997 y formados por Ezequiel Jusid (voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica) y Agustín Ronconi (voz, flauta traversa, quena, charango, violín y guitarra) crean Arbolito. En 1998 se integran Diego Fariza (batería y bombo leguero), Andrés Fariña (bajo eléctrico y coros), Pedro Borgobello (clarinete, quena y coros) y Sebastián "Chino" Demestri (percusión y accesorios).

    A fines de ese año, editan su primer demo en casette, titulado "Folklore", y emprenden una gira en camioneta por distintas localidades de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano, y luego por ciudades del interior bonaerense como Mar del Plata, Necochea, Villa Gessel, Tandil, Azul, entre otras. Durante 1999 y 2000 realizan presentaciones en vivo en Uruguay.

    Su primer disco, "La Mala Reputación", de edición independiente, sale en junio de 2000, e incluye la participación de Jorge Pinchevsky como violinista invitado.

    El contraste de sus letras contestatarias con la alegría contagiosa de su ecléctica música, son pilares de una propuesta que maduran en 2007 cuando editan el álbum "Cuando Salga El Sol", primer disco editado por un sello discográfico multinacional (Sony/BMG), producido Dani Buira (ex Piojos) y que cuenta con Liliana Herrero y Peteco Carabajal como invitados.

    En 2009, participan en el 49° Festival Nacional de Folklore de Cosquín y a fines de de esa año llega "Despertándonos", álbum que cuenta con invitados de la talla de Verónica Condomí, León Gieco y Chizzo Nápoli (La Renga).

    En mayo de 2012, tras 15 años de trayectoria, Arbolito edita "Acá estamos", un álbum compuesto por 11 canciones grabadas bajo la producción de Tito Fargo (Los Redondos, Divididos).

    El 15 de octubre de 2014 sale a la venta "Mil Colores", el primer CD+DVD de Arbolito, con los mejores temas de su repertorio y el inédito "Tanta Vida". La presentación oficial tuvolugar el 9 de noviembre en el Teatro Ópera Allianz. Fue grabado en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (ex ESMA) en febrero y cuenta con invitados de lujo, entre ellos Verónica Condomí, Tito Fargo (Gran Martell), Pablo Fraguela, La Chilinga, Federico Terranova y Julio Coviello de la Orquesta Típica Fernandez Fierro y el grupo de Sikuris El Ombligo. El primer corte de difusión se titula "Baila Baila".

    Integrantes

    Ezequiel Jusid / voz, guitarra acústica, guitarra eléctrica

    Agustín Ronconi / voz, flauta traversa, quena, charango, violín, guitarra

    Andrés Fariña / bajo y coros

    Pedro Borgobello / clarinete, quena, coros

    Diego Fariza / batería y bombo legüero

    Ex integrantes

    Sebastián Demenstri / percusión y accesorios

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo