Levaggi y Lacamoire representarán a Mar del Plata en el Mundial de Atletismo en Tokio
Argentina confirmó cinco representantes para el Campeonato Mundial de Mayores en Tokio. Entre ellos, dos atletas marplatenses: Micaela Levaggi, en los 1.500 m, y Diego Lacamoire, en la misma distancia, se suman a Chiara Mainetti (maratón), Joaquín Gómez (martillo) y Elián Larregina (400 m).
La Confederación Argentina de Atletismo oficializó la lista de cinco atletas que dirán presente en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, que se desarrollará entre el 13 y el 21 de septiembre de 2025 en el Estadio Nacional de Japón, reconstruido para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Desde Mar del Plata, la ciudad contará con dos representantes destacados: Micaela Levaggi y Diego Lacamoire, ambos convocados para competir en los 1.500 m. Las series se llevarán a cabo el 13 de septiembre, a las 7:50 h (Levaggi) y 21:35 h (Lacamoire), según el cronograma oficial.
El equipo argentino se completa con tres atletas más: Chiara Mainetti en la maratón (final el 13 de septiembre a las 20:00 h), Joaquín Gómez en lanzamiento de martillo (clasificación el 13 de septiembre a las 21:00 h) y Elián Larregina en los 400 m (series el 14 de septiembre a las 6:35 h).
En los meses previos al Mundial, Micaela Levaggi atravesó un momento de gran crecimiento deportivo. Se consagró campeona argentina en los 1.500 y 5.000 metros en Concepción del Uruguay, inició su gira internacional con un triunfo en el Continental Tour de Santiago de Chile y luego logró un histórico récord nacional en los 1.500 metros con 4:10.92 en Ordizia, España. Además, sumó actuaciones de alto nivel en Barcelona y un triunfo en los 10K del Maratón Internacional de Santiago. A estos resultados se agrega la medalla de plata en los 3.000 metros con obstáculos en el Sudamericano de Mayores, disputado en Mar del Plata, consolidando su versatilidad y regularidad en diferentes distancias.
Por su parte, Diego Lacamoire ratificó su vigencia al conquistar el título argentino en los 1.500 metros este año, demostrando fortaleza en la distancia que lo llevará a Tokio. Su antecedente inmediato más destacado a nivel internacional fue en el Mundial de Budapest 2023, donde estableció su mejor marca personal con 3:38.92, que además se transformó en récord bonaerense absoluto. A ello se suma su experiencia en torneos continentales y su constante presencia en las finales nacionales, lo que lo posiciona como uno de los referentes argentinos de mediofondo en el presente.
El Mundial Tokio 2025 reúne a más de 2.000 atletas de cerca de 200 países, y se configura como la vigésima edición de este certamen, que ya tuvo lugar en Japón en 1991 (Tokio) y 2007 (Osaka).
Para cada prueba, World Athletics estableció ventanas de clasificación con estándares mínimos o ranking mundial. La maratón, por ejemplo, tuvo su período de clasificación hasta el 4 de mayo de 2025, mientras que el resto de carreras se extendieron hasta el 24 de agosto de 2025.Esto confirma que la convocatoria argentina llega tras superar el exigente proceso validado por la instancia internacional, y destaca la preparación y rendimiento de los atletas.
La presencia de Levaggi y Lacamoire aporta un fuerte impulso local a la delegación nacional, elevando el entusiasmo de Mar del Plata hacia este Mundial de primer nivel. El certamen promete ser una cita inolvidable para ellos y un orgullo para la ciudad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión