Las repercusiones de la marcha universitaria: "Le están dando una señal a Milei"
Durante la marcha se conoció la votación en Diputados, lo que transformó la protesta en un festejo.
La movilización en defensa de la universidad pública colmó la avenida Independencia con más de siete cuadras de manifestantes. Diversos referentes sindicales y gremiales destacaron el apoyo y la convocatoria de la marcha.
Pedro Sanllorenti, secretario general de ADUM, dialogo con El Marplatense, sobre las repercusiones de la marcha: “Fue una jornada importante, cansadora, pero estamos muy contentos. Lo que reclamamos en las calles, con toda la comunidad universitaria, estuvo muy acompañado por el pueblo marplatense, las centrales sindicales, las organizaciones de la economía popular y los movimientos de jubilados”.
En paralelo a la movilización en Mar del Plata, que se replicó en todas las ciudades con universidades nacionales y tuvo su epicentro en Buenos Aires, los manifestantes siguieron minuto a minuto lo que sucedía en el Congreso.
La Cámara de Diputados votó a favor de rechazar el veto presidencial a la Ley Garrahan, con 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. Por otra parte, hizo lo mismo con la Ley que otorga más fondos a las universidades y abre las paritarias en ese sector, en ese caso con 174 afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones.
“Durante la marcha escuchamos la votación y la pudimos festejar, lo cual nos llenó de alegría y cambió el sentido mismo de la movilización: pasamos de reclamar a festejar y a seguir exigiéndole ahora al Senado que trate la ley”, remarcó el referente de ADUM.
Según los organizadores, la marcha local ocupó entre siete y ocho cuadras de la avenida Independencia, algo que esperan confirmar con las imágenes de drones. “El pueblo en las calles, el Congreso de la Nación entero y las urnas del otro domingo le están dando una señal a Milei de que tiene que cambiar el rumbo” sentenció Sanllorenti.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión