• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió las convocatorias del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano

    Está destinado a estudiantes, docentes, investigadores y personal no docente de la casa de altos estudios local.

    21 de mayo de 2025 - 21:30
    Para más información, consultas y envío de documentación, se encuentra habilitado el correo electrónico institucional: relacint@mdp.edu.ar.
    Para más información, consultas y envío de documentación, se encuentra habilitado el correo electrónico institucional: [email protected].
    Ads

    Estudiantes de grado, pregrado y posgrado, así como docentes, investigadores y personal de gestión de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), podrán acceder a nuevas oportunidades de movilidad internacional gracias a un convenio firmado entre organismos universitarios de cuatro países latinoamericanos, en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA).

    La iniciativa busca enriquecer la formación académica, profesional e integral de los participantes, al tiempo que fomenta la internacionalización de la educación superior y fortalece los vínculos de cooperación entre Brasil, Colombia, México y Argentina.

    El acuerdo fue suscripto por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina. De esta manera, la casa de altos estudios local se suma a una red regional que promueve el intercambio y la colaboración entre instituciones de educación superior asociadas.

    A través de este convenio, se abrirán instancias de movilidad PILA que permitirán a estudiantes y académicos de la UNMdP participar en actividades de formación, investigación y gestión en universidades de los países firmantes, consolidando así una experiencia internacional enriquecedora y potenciando la cooperación académica en América Latina.

    La convocatoria PILA estudiantes, que permanecerá abierta hasta el 25 de mayo, ofrece cuatro plazas para realizar estancias en instituciones de educación superior de Colombia y México. Las universidades de destino son: la Fundación Universitaria Los Libertadores (Bogotá), la Universidad de SINÚ (Cartagena), el Instituto Tecnológico de Antioquia (Medellín) y el Instituto Tecnológico de Querétaro (México).

    Puede interesarte

      Podrán postularse estudiantes regulares de carreras de grado de la UNMdP, que cuenten con al menos el 50% del plan de estudio aprobado. Las postulaciones deberán incluir, entre otros documentos, un formulario de inscripción, carta de motivación, aval del decano, certificados académicos, dos cartas de recomendación y propuesta de socialización de la experiencia. Las entrevistas se realizarán el 27 de mayo y el orden de mérito se publicará el 29.

      La beca cubre pasaje internacional y condiciones básicas de alojamiento y alimentación, a cargo de la universidad de destino. No se incluyen seguros, trámites migratorios ni gastos personales.

      Por su parte, la convocatoria PILA académicos e investigadores está dirigida a docentes e investigadores de la UNMdP interesados en realizar estancias de entre 15 y 30 días. El cierre para postularse será el 5 de junio. Se ofrecen dos plazas: una en la Universidad Francisco de Paula Santander (Ocaña, Colombia), destinada a investigadores, y otra en la Universidad Federal de Santa María (Brasil), orientada a docentes universitarios.

      Los requisitos incluyen pertenencia a proyectos de investigación vigentes o funciones docentes acreditadas, presentación de plan de trabajo, carta de invitación de la universidad de destino, CV actualizado y carta de motivación. El comité evaluador realizará entrevistas el 10 de junio y definirá el orden de mérito al día siguiente.

      Puede interesarte

        Al igual que en las otras convocatorias, la Universidad financiará el pasaje internacional, mientras que las instituciones receptoras ofrecerán alojamiento y alimentación. La postulación debe realizarse enviando toda la documentación en PDF a [email protected].

        La tercera convocatoria activa es PILA gestores, con cierre previsto para el 16 de junio. Está dirigida a personal no docente de planta permanente de la UNMdP con más de un año de antigüedad. En esta edición se ofrece una única plaza para realizar una estancia de entre 7 y 15 días en la Universidad Autónoma de Chiapas, México.

        Las personas interesadas deberán presentar un formulario de inscripción, plan de trabajo acordado con la universidad de destino, carta de invitación, carta motivacional, CV, copias de DNI y pasaporte, y una propuesta de socialización posterior a la experiencia. Las entrevistas se realizarán el 18 de junio y el orden de mérito será publicado el 19. En tanto, la confirmación de la beca será el 20 de junio.

        La beca contempla pasaje internacional cubierto por la UNMdP, mientras que la universidad mexicana se encargará de brindar alojamiento y alimentación. La convocatoria enfatiza el compromiso de los postulantes de costear seguros, permisos migratorios y otros gastos personales.

        Puede interesarte

          Las tres convocatorias reflejan una política institucional de apertura e integración con universidades de América Latina. En todos los casos, los participantes deberán presentar un informe final y socializar la experiencia en sus respectivas unidades académicas o áreas de trabajo.

          Además, quienes resulten seleccionados sólo podrán aceptar una beca de movilidad internacional por convocatoria, en caso de haberse postulado a más de una. Las postulaciones deben ser enviadas en formato digital y la documentación original podrá ser requerida en formato papel una vez adjudicadas las becas.

          Para más información, consultas y envío de documentación, se encuentra habilitado el correo electrónico institucional: [email protected]. También pueden consultarse los contactos de referentes de relaciones internacionales en cada facultad, según se indica en las convocatorias.

          Temas
          • Universidad Nacional de Mar del Plata
          • intercambio
          • latinoamérica
          • Estudiantes
          • estudios universitarios
          • Investigadores

          AUTOR

          El Marplatense
          El Marplatense

          Comentarios

          Para comentar, debés estar registrado

          Por favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        El Marplatense
        NOSOTROS
        • Marca Deportiva
        • Acerca de Nosotros
        • Teléfonos útiles
        • Teatro tronador
        • Mitre en vivo
        • CNN en vivo
        • La 100 en vivo
        SECCIONES
        • Locales
        • Transito
        • Policiales
        • Interés General
        • Salud y Bienestar
        • Provinciales
        • Nacionales
        • Mundo
        • Agro
        • Puerto
        • Info Empresarial
        2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3302 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo