• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    La Unión Europea investiga a Grecia por presunto mal uso de fondos en proyectos de reciclaje

    Diversas auditorías detectaron sobrecostos y falta de controles en la gestión de residuos.

    26 de agosto de 2025 - 13:30
    La Fiscalía Europea abrió una pesquisa por irregularidades en un plan de 220 millones de euros financiado por Bruselas para instalar quioscos de reciclaje en distintas regiones del país. (Clemens Bilan/EPA)
    La Fiscalía Europea abrió una pesquisa por irregularidades en un plan de 220 millones de euros financiado por Bruselas para instalar quioscos de reciclaje en distintas regiones del país. (Clemens Bilan/EPA)
    Ads

    La Unión Europea investiga a Grecia por el presunto uso indebido de 11,9 millones de euros en un programa de reciclaje que contemplaba la instalación de “unidades de reciclaje” o quioscos en Ática, Peloponeso y Creta. 

    Ads

    El proyecto, adjudicado a la empresa TEXAN, buscaba incentivar a los ciudadanos a reciclar plásticos, vidrios y metales mediante un sistema de reembolsos.

    Informes de auditores griegos encargados por Bruselas revelaron sobreprecios en los costos, deficiencias en los controles y dudas sobre el destino final de los residuos recolectados. Incluso señalaron que algunas unidades no llegaron a instalarse y que los residuos solo fueron almacenados en una planta de la compañía durante 2023.

    Ads
    Puede interesarte

      El contrato ya había motivado multas anteriores: en 2023, la comisión de auditoría financiera sancionó con 2,9 millones de euros a EDSNA, el organismo de gestión de residuos de Ática, y en julio de este año se impuso otra multa de 3 millones de euros por nuevas irregularidades.

      El proyecto fue cofinanciado con fondos europeos en el marco de un Programa Operativo, pero las auditorías cuestionan que TEXAN ganó la licitación con presupuestos hasta cinco veces superiores al valor de mercado. Además, el estudio de precios usado para justificar la adjudicación habría sido elaborado por dos empresas con intereses en común.

      Ads

      La investigación se suma a un historial problemático: Grecia recicla apenas el 17 % de sus residuos municipales frente al 49 % promedio de la UE, y ya incumplió el objetivo de 2020 de reciclar el 50 %. Según Eurostat, el país no alcanzará tampoco las metas fijadas para este año (55 % de residuos municipales y 65 % de envases).

      Puede interesarte

        Por incumplimientos ambientales, Grecia ya pagó más de 230 millones de euros en multas a Bruselas y enfrenta actualmente 19 procedimientos de infracción abiertos, seis de ellos vinculados a la gestión de residuos. ONG locales advierten que la corrupción y las fallas sistémicas siguen siendo un obstáculo para revertir el atraso en materia de reciclaje.

        Fuente: POLITICO.EU

        Ads
        Temas
        • grecia
        • Unión Europea
        • reciclaje
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3420 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo