• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La ley que limita a Milei el uso de los DNU sufrió cambios en Diputados y vuelve al Senado

    La Casa Rosada gana aire político en medio de la pulseada por los decretos.

    09 de octubre de 2025 - 11:30
    Senado de la nación
    Senado de la nación
    Ads

    El oficialismo logró frenar el punto más sensible de la reforma: el artículo 3 no alcanzó la mayoría absoluta y el proyecto deberá regresar a la Cámara alta. 

    Ads

    La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en general, la reforma de la ley que reglamenta los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y los decretos delegados, pero introdujo cambios que obligan a que el texto vuelva al Senado. 

    El Gobierno se anotó un respiro al conseguir que el artículo 3, el que establecía un límite temporal para que los DNU pierdan vigencia si no son refrendados, no alcanzara la mayoría agravada de 129 votos: obtuvo 127 afirmativos. La votación en general cerró con 140 a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, en su mayoría de la UCR.

    Ads
    Puede interesarte

      El corazón del debate es la intención de acotar el margen del Poder Ejecutivo para dictar DNU: la reforma dispone que con el rechazo de una sola cámara el decreto quede sin efecto (hoy se requieren ambas), y buscaba además fijar un plazo de 90 días para su convalidación legislativa. Ese “reloj” quedó en suspenso por la caída del artículo 3, por lo que el texto deberá ser revisado nuevamente por el Senado, que había dado media sanción.

      Desde el oficialismo, la avanzada opositora fue calificada de “desestabilizante”. Nicolás Mayoraz, titular de Asuntos Constitucionales, sostuvo que el proyecto “instala un gobierno del Congreso” y rompe el equilibrio de poderes. En sintonía, el libertario Álvaro Martínez aseguró que “cada vez que el kirchnerismo no gobierna, entorpece”, mientras que Damián Arabia (PRO) pidió a los bloques dialoguistas no “ser funcionales” al intento de bloquear al Ejecutivo.

      Ads
      Puede interesarte

        La oposición que promovió la reforma replicó que no se trata de impedir el uso de DNU, sino de evitar su abuso y eludir la “sanción ficta” de la ley 26.122. Nicolás Massot (Encuentro Federal) afirmó que la norma “obliga al Gobierno a construir mayorías” y Miguel Pichetto, que en 2006 acompañó la ley vigente, sostuvo que el uso intensivo de vetos y decretos “degrada la vida democrática”. Juan López (Coalición Cívica) repartió críticas: al kirchnerismo por el pasado y al oficialismo por el “abuso actual”.

        La UCR quedó partida: mientras el bloque que conduce Rodrigo De Loredo impulsó que la reforma rija desde 2027 para no “desestabilizar institucionalmente” al Gobierno, Julio Cobos se desmarcó y apoyó los cambios por considerar necesario que los DNU “tengan el mismo estándar que una ley”.

        Con el artículo clave sin la mayoría requerida, el oficialismo ganó tiempo. La pelota vuelve al Senado, que deberá decidir si insiste con su versión original, acepta las modificaciones o busca una nueva redacción para ordenar, de una vez, el tablero de los decretos.

        Ads

        Fuente: Dib

        Temas
        • Senado de la Nación
        • DNU
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3489 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo