• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La historia del cuadro robado por los nazis y un hallazgo en Mar del Plata “muy bizarro, muy absurdo, surrealista”

    El periodista neerlandés Peter Schouten contó cómo fue el descubrimiento. La pintura del renombrado artista italiano Giuseppe Ghislandi pertenecía a la colección de Jacques Goudstikker.

    26 de agosto de 2025 - 23:00
    El cuadro apareció en la publicación de una inmobiliaria, donde se promocionaba la venta de una casa.
    El cuadro apareció en la publicación de una inmobiliaria, donde se promocionaba la venta de una casa.
    Ads

    “Muy bizarro, muy absurdo, surrealista”. Así calificó Peter Schouten, periodista neerlandés y corresponsal para diversos medios de su país, el descubrimiento en una casa de Mar del Plata de un cuadro robado por los nazis en tiempos de la Segunda Guerra Mundial: “Se recuperaron muchos cuadros en el pasado, pero nunca de esta manera”.

    Ads

    Retrato de una dama, del italiano Giuseppe Ghislandi, es la pintura en cuestión. Se trata de una obra que pertenecía a la colección de Jacques Goudstikker, un destacado marchante de arte judío holandés cuya galería fue saqueada por los nazis tras la invasión de los Países Bajos en 1940. La obra terminó en poder de Friedrich Kadgien, un oficial de las SS y mano derecha de Hermann Göring, figura clave del régimen nazi.

    Sobre Kadgien, Schouten detalló que “fue un general de muy alto rango, cerca de Hitler. Fue el responsable de buscar plata para la industria bélica, que fue carísima por supuesto. Entonces, necesitaron plata y por eso robaron a muchos judíos en Amsterdam: diamantes, joyas, cuadros. Fue una persona bastante importante”. Luego de la derrota nazi, Kadgien huyó a Suiza y Brasil -donde adquirió un terreno “del tamaño de Berlín”- y se estableció en Argentina en la década de 1960, donde fundó una empresa y formó una familia. Sus restos descansan en el cementerio alemán de Buenos Aires.

    Ads
    Puede interesarte

      En diálogo con Radio Mitre, Schouten explicó que el descubrimiento ocurrió mientras intentaba contactar a las hijas de Kadgien y su investigación se intensificó en el contexto de los 80 años de conmemoración de la Segunda Guerra Mundial, un tema que ha ganado relevancia en los Países Bajos. “Fuimos a la casa, no abrieron la puerta, fuimos otra vez y vimos un cartel en el jardín diciendo que estaba a la venta. Entonces fuimos a la página web de la inmobiliaria, buscamos la casa y en la foto número cinco surgió la pintura. Pensé que era una réplica”, comentó.

      La incredulidad inicial llevó a una verificación con expertos: “Mandamos la foto a Países Bajos directamente. Se pusieron en contacto con un instituto oficial del estado que está encargado de arte robado. Y dijeron que tenía que ser porque no podía tratarse de una réplica de una pintura de 1700 en una casa de Mar del Plata”.

      Ads

      Inmediatamente el periodista contactó a la heredera de Goudstikker, Marei von Saher, nuera del coleccionista, quien vive en Estados Unidos. Según Schouten, ella confirmó la identidad del cuadro y anunció que iban a iniciar acciones para recuperarlo. Si bien no se sabe el valor que tiene, Ghislandi era un pintor muy famoso en su época y tiene muchos cuadros con mucho valor. “Sabemos que en el Rijksmuseum, el museo más importante de Países Bajos, hay cuadros de él y no cualquier cuadro entra en ese museo”, agregó el periodista.

      Puede interesarte

        Por supuesto, Schouten también intentó comunicarse con las hijas de Kadgien, propietarias de la casa en Mar del Plata, para obtener su versión. Si bien en un primer momento le pidieron que les envíe las preguntas por WhatsApp, finalmente lo bloquearon. “No quiso hablar más, cambió su nombre en Instagram y todo”, confió el cronista. Mientras, la fotografía del cuadro fue retirada del anuncio inmobiliario de la agencia, al igual que el anuncio completo.

        Sobre el proceso de restitución, Schouten señaló que ahora corresponde a los abogados de Von Saher tomar acciones: “Ella quiere reclamarlo. Ha reclamado muchos cuadros en el pasado y está muy emocionada con esta búsqueda, con este reencuentro”, aseguró a la vez que, desde su punto de visto, no dudó al señalar que “fue robado por los nazis, entonces para mí hay que devolverlo”.

        Ads

        El periodista subrayó finalmente la dimensión histórica del caso, que no solo confirma la presencia de nazis refugiados en Argentina, sino que marca un hito en la recuperación de arte robado: “Me dijeron desde Países Bajos que recuperaron muchos cuadros en el pasado, pero nunca así, es la primera vez en la historia que lo recuperaron por una publicidad de una inmobiliaria”.

        Temas
        • Arte
        • inmobiliaria
        • Mar del Plata
        • nazismo
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3399 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo