La Biblioteca Parlante y todas sus actividades para este mes
Incluye propuestas dirigidas a diversos públicos, visitas educativas, talleres, charlas, seminarios y eventos especiales, todos de acceso gratuito.
El Ente de Turismo y Cultura (EmturyC) presentó las actividades que se llevarán a cabo durante junio en la Biblioteca Parlante Especializada en Discapacidad ubicada en la Plaza Peralta Ramos (Brown y 14 de Julio): incluye propuestas dirigidas a diversos públicos, visitas educativas, talleres, charlas, seminarios y eventos especiales, todos de acceso gratuito.
En ese sentido se destacó que durante todo el mes se ofrecen visitas guiadas para instituciones educativas de todos los niveles, públicas y privadas, profesionales y grupos específicos. Incluyen un recorrido histórico sobre la creación de la Biblioteca, una introducción al Sistema Braille, la grabación de audiolibros y cine en audiodescripción, además de la presentación de elementos tiflológicos y prácticas de uso del bastón.
También se abordan buenas prácticas de convivencia con personas ciegas o con disminución visual. Cada visita tiene una duración aproximada de 50 minutos y está limitada a grupos de hasta 35 personas. Para reservar turnos, contactarse al 2236907524 o escribir a [email protected].
Por otro lado, la Biblioteca ofrece una amplia variedad de talleres, entre ellos literarios, de actuación, organización de eventos, cerámica, mural cerámico, narración oral, yoga suave, braille, idioma italiano y textil. Algunos cuentan con cupos disponibles, mientras que otros ya están completos. Para información sobre inscripciones, comunicarse al número mencionado.
En cuanto a eventos especiales, se desarrollará el curso de Actualización sobre Enfermedades Frecuentes en Personas Mayores, que estará dirigido a quienes hayan realizado la formación oficial de Cuidadores Domiciliarios. Se desarrollará los lunes de 14:00 a 16:00.
Otro de los eventos será la reunión mensual del programa PAIPHO, este jueves 5, además de Tarde con Tifloteca el sábado 7 de 15:00 a 17:00, jornada para personas con discapacidad visual y sus familias, con juegos accesibles de una marca local.
También se desarrollará el Seminario de Danza Comunitaria el miércoles 11 de 10:00 a 12:00, a cargo de Paula Lostra y Carolina Carriquiry, coordinado por el Programa Almacenes Culturales. Será gratuito, sin experiencia previa requerida. Inscripciones: [email protected].
Por otra parte, el miércoles 25 a las 16:30 se proyectará Como si fuera el agua, película comunitaria con audiodescripción y lengua de señas argentina, mientras que el jueves 26 a las 14:00 se desarrollará el encuentro Evocando a Leopoldo Lugones en el marco del mes del periodista, del libro y del escritor nacional.
Todas las actividades son gratuitas. Para consultas, inscripciones o más información, contactarse a [email protected] o al 2236907524.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión