Juicio por la muerte de Sierra: “Buscamos justicia y que no haya un Ricardo más en Mar del Plata”
Fernando Maldonado, cuñado de la víctima fatal, habló con los medios en la jornada donde comienza el juicio. El arquitecto fue atropellado en agosto de 2023 y murió once meses después.
En el comienzo en los Tribunales locales del juicio por la muerte del arquitecto Ricardo Sierra, su cuñado, Fernando Maldonado, consideró que desde la familia esperan que “este proceso sea breve”, pero que “sobre todo, se haga justicia como corresponde”. La imputada es Melody Mercolli, acusada de homicidio culposo tras haber atropellado a la víctima el 1 de agosto de 2023.
“Este es un día muy especial y angustiante para nosotros, porque significa revivir todo lo que hemos pasado. Buscamos justicia por Ricardo y queremos asegurarnos de que no haya un Ricardo más en Mar del Plata ni en ningún lado. Confiamos en la justicia y esperamos que la responsable comprenda que la empatía es fundamental”, consideró en diálogo con los medios.
Maldonado remarcó que el deseo de la familia es “que este proceso sea breve, pero, sobre todo, que se haga justicia como corresponde” comentó que si bien han “presentado todas las pruebas, incluidas grabaciones de cámaras de seguridad, y solicitamos a Tránsito de Mar del Plata que se le retirara el registro de conducir a la acusada, algo que se hizo de manera provisoria” saben por contactos “que esta persona sigue conduciendo”.
Puede interesarte
Sobre la condena que podría recaer sobre Mercolli, el familiar indicó que el abogado solicitó una condena de cuatro años y una inhabilitación de ocho años para conducir: “Las grabaciones de las cámaras de seguridad muestran claramente que la conductora no frenó en el cruce de Jara y San Martín. Si no frenás, es porque no estabas atento a lo que manejabas, porque no te importó el peatón”.
De todos modos Maldonado espera que la acusada acepte lo que dicen los testigos y reconozca la veracidad de las pruebas. “El proceso podría resolverse más rápido. Si ella asume su responsabilidad, la justicia y el juzgado lo evaluarán, y eso nos permitiría cerrar esta etapa con mayor celeridad”, contó.
Sobre la actitud de la imputada, Maldonado señaló que mostró “cero empatía” y que “no ha mostrado ninguna consideración hacia mi familia, ni hacia mi hermana. Incluso me amenazó con denunciarme si compartía lo sucedido en redes sociales”. Pero ante esto remarcó que “como hombre de medios, tengo el apoyo de la gente, y queremos marcar un precedente”.
Puede interesarte
“No queremos un Ricardo más en Mar del Plata ni que otra familia sufra lo que nosotros hemos vivido. Lo que nos pasó es devastador: Ricardo estuvo 11 meses en estado de mínima conciencia, y mi hermana, mis sobrinos y los padres de Ricardo, que son adultos mayores, han perdido algo que nunca recuperarán. No queremos que otra familia pase por esto”, agregó el cuñado de Sierra.
Por otra parte, el hombre se refirió a la Ley Ricardo, que impulsó junto a la diputada de la provincia de Buenos Aires Sofía Pomponio. Según sus palabras se trata de “un proyecto de ley que busca modificar, aunque sea mínimamente, la situación para quienes sufren estos siniestros viales. Acompañé a la diputada y me expuse emocionalmente ante los legisladores, compartiendo lo peor y lo mejor de mí”.
“Este proyecto fue aprobado por unanimidad y está a la espera de ser votado en el recinto. Una vez que se apruebe, creemos que brindará mayores protecciones a los peatones y a quienes transitan por las calles. Apoyamos plenamente esta iniciativa y queremos que se cumpla”, concluyó.
Puede interesarte
Sierra fue atropellado el 1 de agosto de 2023, cuando cruzaba la calle por la senda peatonal con el semáforo a su favor y fue embestido por un vehículo Ford Ecosport. A raíz del impacto, sufrió severas lesiones neurológicas que lo mantuvieron en estado de mínima conciencia durante casi un año, hasta su fallecimiento el 9 de julio de 2024.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión