• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Jóvenes y trabajo: optimismo individual, precariedad estructural y una generación que se adapta para sobrevivir

    Un informe de Reyes-Filadoro y Enter Comunicación muestra cómo los jóvenes argentinos enfrentan un mercado laboral exigente y frágil: confían en su futuro, usan la IA como aliada y apuestan a la educación y el emprendimiento, pero avanzan sin cuestionar el sistema y con una fuerte sensación de desigualdad intergeneracional.

    22 de noviembre de 2025 - 22:47
    Jóvenes y trabajo: optimismo individual, precariedad estructural y una generación que se adapta para sobrevivir
    Ads

    En pleno debate nacional por una posible reforma laboral, un nuevo estudio titulado “Jóvenes y Trabajo: Realidad, Expectativas y Desafíos en un Contexto de Incertidumbre” ofrece una radiografía detallada del vínculo entre los jóvenes y el mundo del trabajo. La investigación, elaborada por Enter Comunicación y Reyes-Filadoro, se realizó entre septiembre y noviembre de 2025 e incluyó encuestas a 700 jóvenes de 18 a 35 años, grupos focales y un análisis de conversaciones digitales.

    Ads

    El informe revela una paradoja que atraviesa de lleno a esta generación: el 76% confía en que logrará el empleo que desea, aun cuando el mercado laboral parecería jugar en su contra. Los jóvenes se enfrentan a exigencias de experiencia sin oportunidades concretas para adquirirla, salarios que no cubren las necesidades básicas y un nivel creciente de informalidad.

    Puede interesarte

      También se observan diferencias de género que moldean las expectativas: mientras que el 41% de las mujeres identifica a la educación como la vía principal de progreso, el 28% de los hombres se inclina por el emprendimiento. Sin embargo, todos coinciden en un punto: más allá del esfuerzo personal, contar con contactos sigue siendo clave para acceder a puestos formales.

      Ads

      Uno de los hallazgos más profundos del trabajo es la ausencia de visiones colectivas o demandas estructurales entre los jóvenes. En vez de reclamar transformaciones del sistema, adoptan estrategias individuales de adaptación: estudian, emprenden, usan herramientas de inteligencia artificial y se apoyan en plataformas digitales, aun sabiendo que muchas veces son espacios de precariedad. “No dicen ‘el sistema debe darme un trabajo digno’. Piensan: ‘como el sistema no me da nada, voy a buscar mi propia manera de salir adelante’”, señala el informe.

      Frente al avance de la tecnología, la inteligencia artificial aparece más como una oportunidad que como una amenaza: el 75% asegura no temer ser reemplazado por estas herramientas. No obstante, hay diferencias por género: el 33% de las mujeres manifiesta preocupación frente a solo el 18% de los hombres. En paralelo, propuestas como el Salario Básico Universal generan incertidumbre: el 53% expresa temor o dudas.

      Ads

      La investigación concluye que los jóvenes argentinos transitan “una encrucijada entre la esperanza y la resignación”. Valoran el equilibrio entre vida y trabajo, rechazan la cultura del sacrificio de generaciones anteriores y postergan metas como la vivienda o la familia. Son pragmáticos y resilientes, pero su optimismo convive con la percepción de una desigualdad que se profundiza: el 79% cree que tiene más oportunidades profesionales que sus padres, pero apenas el 49% considera que está mejor económicamente.

      Ads
      Temas
      • Empleo Joven
      • Argentina
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3488 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo