Javier Bianchelli: “El desafío es convertir estos buenos jugadores en el mejor equipo posible”
El entrenador de Quilmes en la Liga Argentina habló sobre el armado del plantel para la próxima temporada, analizó el mercado de pases, destacó la identidad que busca para su equipo y remarcó la importancia de la entrega y el carácter en sus jugadores.
El entrenador de Quilmes, Javier Bianchelli, dialogó con Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre el armado del plantel para la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquet y reconoció que el proceso tuvo momentos de mucha intensidad: “Empezamos a un ritmo muy alto, a la semana ya teníamos cuatro o cinco fichas y una apalabrada. Después nos costó cerrar, encima nos pasó lo de Matías Eidintas en el medio. Son cosas que pasan, pero va llegando el momento en que uno quiere ya estar tranquilo con el equipo cerrado”, expresó sobre la baja del jugador por una operación que se tenía que realizar.
Respecto a lo que le falta al equipo, el DT fue claro: “Nos falta un interno, un relevo interno. Estamos buscando alguien versátil, que sea dinámico. La competencia es muy física y rápida, ya no se juega más con pivots pesados. Queremos un jugador que pueda jugar de 4 y de 5, que juegue arriba del canasto, que sea saltarín y muy activo. Tenemos todo avanzado y nos falta un tema de visado, pero ya estamos cerca de cerrar el plantel.
En cuanto al mercado, Bianchelli admitió que hubo riesgos en la estrategia adoptada: “Con la dirigencia sabíamos que salir muy temprano al mercado podía implicar un riesgo de pagar algún costo de más. Pero también, con el correr del tiempo, podíamos asegurarnos fichas importantes. Creo que se balanceaba ahí. Los dirigentes hicieron un trabajo excelente, yo sólo paso nombres, tomo decisiones y doy alternativas”.
El técnico marplatense destacó que la búsqueda siempre estuvo vinculada a la identidad del equipo: “Lo primero que buscamos fue un equipo con el cual la gente se identifique más allá del resultado final. Cuando el equipo deja todo y a lo mejor el resultado es adverso, la gente se siente identificada. La entrega y el carácter de los jugadores fue lo primero que fuimos a buscar”.
Sobre las contrataciones, remarcó que pudieron sostener el objetivo inicial: “Estoy muy contento porque contratamos excelentes jugadores. Ahora el trabajo está en convertirlos en el mejor equipo posible. Hasta tuvimos suerte, porque con la baja de Matías pudimos traer un jugador (Federico De Miguel) que todavía no había cerrado y eso nos favoreció”.
Uno de los fichajes destacados es el de Darry Moore, a quien valoró especialmente: “Es joven, tiene muchas ganas. Tuvo un detalle muy importante con nosotros: quiere estar antes en la ciudad, conocer al equipo y sumarse rápido. No le importa el contrato, quiere estar ya. Me parece que es una contratación de jerarquía y que se alinea con lo que buscábamos: identidad y entrega”.
Bianchelli también analizó cómo cambiaron las condiciones para la llegada de extranjeros: “Ahora hay competencias cortas, los jugadores están casi todo el año en actividad y para nosotros es más fácil detectarlos. También cambió la mentalidad: todos los jugadores que contratamos ya estaban en actividad y tienen un plan de trabajo monitoreado por el profe. Por suerte cambió”.
Finalmente, el DT explicó cómo maneja la relación con los jugadores antes de la pretemporada: “Ni bien se da la contratación, me comunico, les doy la bienvenida, les cuento todo y después toman contacto con el cuerpo técnico, nutricionista, kinesiólogo y preparador físico. Les damos un plan y ellos trabajan en sus áreas. Yo ya no molesto mucho porque sé que después los voy a molestar todo el año”, cerró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión