Italia volvió a cerrar discotecas y otros centros nocturnos
El ministro de Salud, Roberto Speranza, informó que a partir de mañana no podrán abrir discotecas y clubes de playa, y advirtió que toda persona que permanezca entre las 18 y las 6 en bares, restaurantes y plazas "o cualquier lugar con riesgo de hacinamiento" estará obligada a usar barbijo, según la agencia de noticias Europa Press.
Aunque los datos de contagios en los últimos días "sean inferiores a los de otros países europeos, no pueden dejar de preocuparnos", había dicho más temprano el funcionario en Facebook, por lo que pidió a sus compatriotas "elevar el nivel de atención", según la agencia EFE.
"No podemos anular en absoluto los sacrificios que hicieron los ciudadanos", agregó Speranza y llamó a todos, pero sobre todo a los jóvenes, a tener "toda la cautela posible".
Hasta hoy solo las regiones de Calabria y Basilicata habían cerrado las discotecas, mientras en otros lugares las presiones de los empresarios del sector las mantuvieron abiertas desde que se autorizó con condiciones tras los meses de confinamiento.
Véneto y Emilia-Romaña ya adoptaron restricciones la semana pasada, con la reducción al 50% de la capacidad autorizada y la obligación de usar tapabocas incluso para bailar.
Speranza, además, dejó claro que se teme poner en peligro la reapertura de las escuelas para el próximo curso escolar. "Estamos trabajando incesantemente para la reapertura de las escuelas, a mediados de septiembre, de manera presencial y con toda seguridad, porque es una prioridad para el Gobierno", señaló.
Italia cuenta hasta el día de hoy con 253.915 casos totales desde el inicio de la pandemia, y 35.396 fallecidos, con los últimos cuatro el último día, informó la cartera de Salud.
La región de Véneto, cuya capital es Venecia, encabeza desde hace días el cuadro de nuevos contagios, con 78 las últimas 24 horas, seguida de Lacio, con capital en Roma, que ha registrado 68 y donde están creciendo los contagios, en parte por la llegada de turistas e italianos a los principales aeropuertos.