Irán reanuda en Ginebra el diálogo nuclear con Europa bajo la amenaza de sanciones
Teherán insiste en su derecho a un programa nuclear civil.
Irán volvió a la mesa de negociaciones este martes en Ginebra con representantes de Francia, Reino Unido y Alemania, en un intento por salvar el acuerdo nuclear de 2015, debilitado tras la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018.
Los tres países europeos dieron un ultimátum: si no se logra una solución negociada antes de finales de agosto, activarán el mecanismo de “snapback”, que restablecería automáticamente sanciones internacionales contra Teherán.
El portavoz de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, afirmó que “nuestra prioridad es evitar cualquier acción o incidente que pueda costarle caro al país” y destacó que las conversaciones se desarrollan “con todas las fuerzas”. La delegación iraní está encabezada por Majid Takht-Ravanchi.
La Agencia Internacional de Energía Atómica alertó que Irán enriquece uranio al 60 %, muy por encima del límite del 3,67 % fijado en el pacto de 2015. Aunque para una bomba se requiere alcanzar el 90 %, Occidente e Israel sospechan que el programa tiene fines militares, acusación que Teherán niega al insistir en su carácter civil.
El acuerdo nuclear atraviesa así una cuenta regresiva crítica: si no se logra un compromiso en Ginebra, la región podría enfrentar nuevas sanciones y un repunte de la tensión internacional en torno al programa atómico iraní.
Fuente: France 24
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión