Huelga en Boeing: 3.200 trabajadores paralizan la producción de aviones de combate en EE.UU.
Rechazaron una propuesta de aumento salarial del 20% y exigen mejores condiciones laborales. La medida afecta tres plantas clave en Missouri e Illinois.
La protesta fue impulsada por la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), que votó en contra de un contrato revisado que proponía un aumento del 20% en cuatro años.
El sindicato calificó la propuesta como insuficiente y denunció que la empresa no atiende demandas clave relacionadas con beneficios médicos, pensiones y horarios de trabajo.
La medida de fuerza afecta las plantas de St. Louis, St. Charles (Missouri) y Mascoutah (Illinois), donde se fabrican aviones de combate y sistemas de defensa para el gobierno norteamericano.
“Ya es suficiente”, expresó IAM en un comunicado publicado en redes sociales. “Nuestros miembros construyen los sistemas que protegen a Estados Unidos. Merecen un contrato que reconozca su valor y experiencia”.
Desde Boeing, el vicepresidente y gerente general de la división Air Dominance, Dan Gillian, lamentó el rechazo: “Nos decepciona que hayan rechazado una oferta que resolvía su principal problema con los turnos laborales. Estamos preparados para la huelga y ya implementamos nuestro plan de contingencia”.
La medida llega en un contexto delicado para la empresa, que aún arrastra el impacto de los accidentes fatales de los modelos 737 Max y un reciente siniestro de un Dreamliner en India. Si bien sus ingresos mejoraron en el segundo trimestre, Boeing reportó una pérdida de 611 millones de dólares, aunque menor a la del año anterior.
Por ahora, la producción militar queda afectada en tres puntos estratégicos del país, mientras el sindicato y la empresa se enfrentan en una pulseada clave que podría extenderse durante varias semanas.
Fuente: Asociated Press
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión