• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • NOVEDADES Y CURIOSIDADES DEL CINE

    Hollywood en portugués: El Marplatense estuvo en el estreno mundial de “Wicked: por siempre” en Brasil

    La segunda parte del icónico musical se presentó ante miles de fans en San Pablo. Una proyección con alfombra roja, a la que asistieron las estrellas Cynthia Erivo y Jonathan Bailey, junto al director Jon M. Chu.

    09 de noviembre de 2025 - 16:56
    Jon M. Chu, Cynthia Erivo y Jonathan Bailey participaron del gran evento de "Wicked: por siempre" en San Pablo.
    Jon M. Chu, Cynthia Erivo y Jonathan Bailey participaron del gran evento de "Wicked: por siempre" en San Pablo.
    Ads

    La ciudad de San Pablo (Brasil), con su tránsito caótico y su geografía imposible de recorrer en una sola visita, se vio conmocionada esta semana con la presencia de las principales estrellas de Wicked: por siempre, la segunda parte de la adaptación del clásico musical de Broadway que realizó en el país sudamericano su estreno mundial. Un evento que contó con miles de fans en la alfombra roja y en el interior de la sala, y al que El Marplatense tuvo acceso en primera fila. La película se estrenará el próximo 20 de noviembre en cines argentinos.

    Ads

    Cuando decimos miles de fans en el interior de la sala, no exageramos: se realizó en el enorme multiestadio Suhai Music Hall, con la presencia de más de 2000 espectadores. Antes, en la alfombra roja dispuesta en el acceso, más de 3500 fanáticos se acercaron para ver a los protagonistas Cynthia Erivo y Jonathan Bailey, y al director Jon M. Chu. No tuvieron suerte con Ariana Grande, ya que por problemas con un vuelo no pudo acercarse hasta el lugar. No obstante, envió un video pidiendo disculpas y lamentándose por no ser parte del evento.

    Wicked es uno de los musicales contemporáneos más queridos de Broadway. Creado por Winnie Holzman, se estrenó en 2003 basándose en la novela de 1995 de Gregory Maguire que reimaginaba los orígenes de los personajes de El mago de Oz. La intención del relato es repensar los roles de los personajes, corriéndose de la vieja fórmula binaria del villano y el héroe. La novela fue en cierta medida anticipatoria y Wicked fue en su momento una relectura muy original, que luego se replicaría en múltiples historias que tomaron la idea de psicoanalizar a sus personajes. La postergada adaptación cinematográfica llegó entonces de la mano de Jon M. Chu y en Estados Unidos fue una revolución, llegando incluso a la temporada de premios, donde estuvo nominada al Oscar.

    Ads
    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por El Marplatense (@elmarplatense.ok)

    Y precisamente la premiere mundial de Wicked: por siempre fue un evento a lo Hollywood. Como decíamos, con alfombra roja por la que pasaron los famosos y se enfrentaron a las cámaras de la prensa. Mientras, en el interior de la sala, el público que iba ingresando precalentaba con presentadores que amenizaban la jornada a la espera del tan ansiado estreno. Cada butaca contaba con un balde de pochoclos verde esmeralda, haciendo juego con la propuesta estética de la película, y una botella de agua.

    El evento tuvo la forma también de una gran convención de fans. Muchos lucían sus vestuarios relacionados con la película, algunos lookeados como Glinda, el personaje de Ariana Grande, y otros como Elphaba, la bruja mala interpretada por Cynthia Erivo, gran anti-héroe, incluyendo no sólo el vestuario sino además el color verde de su piel. Toda una superproducción, también por parte de los espectadores.

    Ads

    Pero el show se completaría finalmente con la previa a la película y la presencia sobre el escenario de los mencionados Erivo, Bailey y Chu. Atrás había quedado el ruido de la alfombra roja y ahora, en exclusiva, el grupo de fanáticos tenía a sus ídolos mano a mano contándoles cómo fue trabajar en Wicked: por siempre y destacando los aspectos más relevantes de la película. Sin embargo no faltaron referencias a la reciente denominación de Jonathan Bailey como hombre más sexy del mundo, lo que convocó las risas y los alaridos de buena parte de la concurrencia.

    wicked brasil
    Cynthia Erivo posó para los fans en la alfombra roja.

    Los alaridos se extendieron luego a la proyección de la película en la gigantesca pantalla del Suhai Music Hall, con los fanáticos respondiendo ante cada estímulo que el film dirigido por Chu les proponía. Alaridos de excitación y, obvio, algunas lágrimas cuando la emoción llamó a la puerta. Y el detalle curioso de que si bien había personal de seguridad apostado en cada fila para controlar que nadie filmara con su celular, a nadie en verdad se le ocurrió hacerlo. El respeto fue total y pudimos disfrutar de la proyección sin las molestas lucecitas emergiendo de la pantalla.

    Obviamente que la función terminó con ovación y los fans salieron de la sala cantando las canciones de la película. El recorrido era muy curioso, porque en el camino podíamos cruzarnos con ciento de imitadores de Glinda o Elphaba, ya sin el glamour de la premiere y en plan de conseguir un auto de aplicación para volver a casa.

    Ads

    JON M. CHU Y LOS MUSICALES

    Al otro día de la proyección, el directo Jon M. Chu atendió a la prensa en el elegante Palacio Tangara, un hotel ubicado en medio de un parque gigantesco. Allí, el realizador de películas musicales como En el barrio y dos entregas de la saga Step up, confirmó su amor por el género, aunque lamentó en cierta medida los miedos de la industria al abordarlo: “Creo que el cine ha sido desafiado en los últimos años, y eso asusta a mucha gente. Y el miedo es lo peor para un musical, porque hacer musicales da miedo. No solo requiere destreza técnica, sino también comprensión, y no muchas personas han hecho musicales. Para aprender, hay que intentarlo y cometer errores. Yo he cometido muchos”.

    wicked brasil
    El director Jon M. Chu, un apasionado de los musicales.

    “Una vez que superás la parte técnica, podés abrazar lo que realmente hace el musical. Los grandes musicales de mi vida no necesariamente hacen la historia más grande, sino más profunda. Porque te dan puntos de acceso al público mucho más íntimos. Podés estar dentro de la mente del personaje, no solo en lo que dice públicamente. Escuchás su voz interna”, agregó el realizador.

    De todos modos, Chu fue optimista al asegurar que “estamos por entrar en una edad dorada de los musicales” y para él, Wicked “realmente ayudó a abrir algunas puertas para eso”. Aunque desafió a sus colegas: “Hacer películas musicales es lo mejor que hay. Cualquier director que lo intente, sé que va a quedar enganchado”.

    No obstante confió que “vendrán otros momentos en que se declare muerto al musical, y simplemente tendremos que seguir haciéndolos. La música nunca va a desaparecer. Es el medio más poderoso. Y el cine tiene el plus de poder mostrarlo visualmente y sumergir al público en otras áreas. Es un lenguaje demasiado poderoso. Y cuando podés unir ambos medios, creo que tiene que haber más gente intentándolo, buscando nuevas formas de hacerlo”.

    Puede interesarte
      Temas
      • cine
      • películas
      • Brasil
      AUTOR
      Mex Faliero
      Mex Faliero
      Periodista, crítico de cine @mexfaliero
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3479 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo