Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Luego de 10 horas de debate en el senado se aprobó el proyecto para tener una "muerte digna". El Poder Ejecutivo tendrá 180 días para reglamentarla.
Uruguay marcó un hecho histórico este miércoles al aprobar la ley de eutanasia, convirtiéndose en el primer país de Sudamérica en legalizar la denominada “muerte digna”. La votación, que se realizó en la Cámara de Senadores, contó con el respaldo del oficialismo y parte de la oposición, tras más de diez horas de intenso debate.
La norma establece que podrán acceder al procedimiento las personas mayores de edad psíquicamente aptas que atraviesen una etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles, o padezcan sufrimientos físicos o psíquicos insoportables a causa de ellas.
Según el texto aprobado, podrán ampararse en la ley ciudadanos uruguayos y extranjeros con residencia habitual en el país, garantizando así un marco de acceso amplio pero controlado.
El Poder Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo máximo de 180 días, y posteriormente se conformará una Comisión Honoraria de Revisión, presidida por el Ministerio de Salud Pública, que tendrá a su cargo la supervisión y control de los procedimientos realizados bajo el nuevo régimen.
Esa comisión estará integrada por representantes del Ministerio de Salud Pública, el Colegio Médico del Uruguay, la Universidad de la República y la Institución Nacional de Derechos Humanos, y elaborará un informe anual que será remitido al Ejecutivo y a la Asamblea General.
Con esta sanción, Uruguay se suma a una lista reducida de países, entre ellos España, Bélgica y Países Bajos, que reconocen la eutanasia como un derecho humano vinculado a la libertad individual y la dignidad en el final de la vida.
Fuente: NA

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/eutanasia.webp)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión