• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Gran preocupación por la baja del consumo: "La merma puede generar reducción de personal"

    Así lo afirmaron desde el sector de repositores externos de Mar del Plata, quienes expresaron encontrar "hasta un 30% de disminución".

    30 de agosto de 2024 - 22:56
    El sector afirma una caída de hasta un 30%.
    El sector afirma una caída de hasta un 30%.
    Ads

    Continúa la fuerte preocupación por parte de comerciantes y supermercados con respecto a la gran baja del consumo que se detectó, en el marco de un contexto inflacionario y de caída del poder adquisitivo. 

    En ese marco, desde el sector de las grandes cadenas de supermercados y almaceneros detectaron una caída en las ventas de hasta un 20%, lo cual “se extiende hacia los mayoristas”.

    Sobre esto, el secretario general repositores externos, Gerardo Cussi dialogó con El Marplatense y expresó: "Nosotros notamos un 25 o un 30% de caída del consumo. Lamentablemente esto se da por las políticas de ajuste que está implementando en los últimos 8 meses el gobierno nacional. Los números hablan por si solos, hay un índice de precios del consumidor que ronda el 85% y eso es la inflación que tuvimos en este tiempo más, sumado al aumento de la canasta básica de alimentos que hoy ronda más del 100%. Los salarios quedaron planchados, hay una diferencia entre todos los incrementos que se dieron de un 30% y en ese marco se ve reflejada la baja del consumo". 

    Puede interesarte

      Y agregó que “la gente antes se llevaba tres aceites y hoy compra uno. Esas son las cifras de la caída del consumo. Nosotros estamos reponiendo muchísimo menos desde octubre del año pasado, la compra se vino abajo mal. Se ve, la gente no tiene para cuestiones básicas”. 

      "Se nota en los jubilados, quienes cobran poco, cuando van al supermercado eligen los productos más baratos porque se les sumó todo. El PAMI no les cubre lo que alcanzaba antes, el salario de ellos quedó super bajo y lo mismo pasa con los trabajadores activos a quienes tampoco les alcanza. Hoy comprar un sachet de leche está cerca de los $2000, el kilo de pan mas o menos lo mismo o más, la yerba de medio kilo también, el aceite de tres litros supera los $3000", explicó. 

      "Cuando se hace la sumatoria de lo que necesitas comprar, es mucho dinero y hoy la gente no gana lo suficiente como para comprar cantidades. La merma de la venta a nosotros nos perjudica porque a la larga puede llegar a haber reducción de personal como también despidos. Además, lo que vemos de acá a adelante, con una economía que tiene inflación todos los meses, es que nos va a terminar llevando a todos por encima", concluyó Cussi. 

      Temas
      • Supermercado
      • repositores
      • inflación
      • consumo

      AUTOR

      El Marplatense
      El Marplatense

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registrado

      Por favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3297 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo