General Pueyrredon lidera el ranking provincial de transparencia municipal
Así lo refleja el informe semestral presentado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública. Se ubicó en la categoría de “cumplimiento estricto” con 100 puntos.
General Pueyrredon obtuvo el primer puesto en el Indice de Transparencia de Municipios de la Provincia de Buenos Aires, según el informe semestral presentado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Este reconocimiento “destaca el compromiso del municipio con la divulgación clara y accesible de sus cuentas públicas”, señalaron desde la Municipalidad.
El Indice de Transparencia, elaborado cada seis meses por la ASAP, evalúa los sitios web oficiales de los 135 municipios bonaerenses, analizando la publicación y el acceso a datos fiscales y presupuestarios.
Entre los aspectos valorados se encuentran el fácil acceso a las cuentas públicas, el presupuesto municipal, la situación económico-financiera, la ejecución presupuestaria trimestral, los gastos por finalidad y función, y la deuda pública. General Pueyrredon alcanzó el máximo puntaje, ubicándose en la categoría de “cumplimiento estricto” con 100 puntos.
El informe clasificó a los municipios en cinco categorías según su nivel de cumplimiento: “Cumplimiento estricto” (100 puntos), “Alto” (75 a <100), “Medio” (40 a <75), “Bajo o regular” (>5 a <40) y “Nulo” (0 a 5). De los 135 municipios, 49 (36,3%) lograron el cumplimiento estricto, 57 superaron los 75 puntos, 24 alcanzaron un nivel medio, 31 uno bajo o regular, y 23 un nivel nulo. La ASAP señaló que “se requiere un intenso esfuerzo por parte de las jurisdicciones municipales” con niveles bajos o nulos para cumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal.
“Este logro refleja las políticas impulsadas por la Dirección de Gobierno Abierto e Información Estratégica, dependiente de la Secretaría de Participación Ciudadana”, agregaron. Entre las herramientas destacadas se encuentra el Portal de Datos Abiertos (www.datos.mardelplata.gob.ar), que ofrece más de 300 datasets y 50 mapas interactivos, junto con observatorios de estadísticas sobre Turismo, Comercio Exterior y Pesca.
Asimismo, el Portal de Presupuesto Abierto, con información histórica desde 2006, promueve la rendición de cuentas mediante informes accesibles para toda la ciudadanía.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión