General Pueyrredon enfrenta faltante de anticonceptivos y Provincia responsabiliza a los recortes nacionales
La situación se agravó con el desmantelamiento del Programa Nacional de Salud Sexual Integral.
La Región Sanitaria VIII advirtió que el partido de General Pueyrredon atraviesa un fuerte déficit en la provisión de anticonceptivos, tras el recorte del Programa Nacional Remediar, que redujo en un 73% la entrega de botiquines y eliminó 23 medicamentos de la canasta básica.
Para contrarrestar el faltante, la Provincia de Buenos Aires dispuso reforzar a los municipios con métodos anticonceptivos de larga duración, como implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos y anticonceptivos inyectables.
Estos insumos tienen una durabilidad de entre 5 y 10 años y buscan garantizar la continuidad de la salud sexual y reproductiva en la población.
Desde la Región Sanitaria informaron que cada entrega está acompañada de capacitaciones presenciales y virtuales para el personal de salud, con el fin de asegurar la correcta aplicación de los métodos. Sin embargo, en General Pueyrredon, la Secretaría de Salud municipal decidió no participar de las últimas instancias formativas y hasta intimó a su personal con la advertencia de descontarles el día si asistían.
El escenario genera alarma entre profesionales y organizaciones que trabajan en el área, quienes remarcan que la falta de insumos pone en riesgo el acceso a tratamientos y derechos ya adquiridos por parte de la comunidad.

/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/caps_playa_serena.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión