• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Fuerte apoyo en la ONU para la “solución de los dos Estados” entre Palestina e Israel: Argentina votó en contra

    Fueron 142 los votos a favor, diez se opusieron y doce se abstuvieron. Si bien estas votaciones no tienen carácter vinculante y su significado es meramente simbólico, sirven para medir el apoyo de ciertas causas.

    12 de septiembre de 2025 - 19:10
    La declaración hoy votada fue aprobada el 29 de julio y tendrá continuidad el 22 de septiembre, convirtiéndose en uno de los momentos más esperados de la semana de alto nivel.
    La declaración hoy votada fue aprobada el 29 de julio y tendrá continuidad el 22 de septiembre, convirtiéndose en uno de los momentos más esperados de la semana de alto nivel.
    Ads

    La Asamblea General de la ONU votó hoy de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina". A pesar del gran consenso, Argentina votó en contra, en línea con las posiciones de Estados Unidos e Israel.

    Ads

    Votaron a favor 142 estados, diez se opusieron y doce se abstuvieron. En esta ocasión, el apoyo a la declaración vino de potencias como Reino Unido, Francia, Canadá o Australia, que en los últimos meses han virado su posición tradicional y se han declarado listos para reconocer el Estado de Palestina, lo que harán durante la próxima semana de alto nivel (22-28 de septiembre) en la ONU.

    Sin embargo, esta votación volvió a mostrar las discrepancias que el tema despierta dentro de la Unión Europea, ya que Hungría votó en contra y entre los abstencionistas estuvo la República Checa. Otros aliados tradicionales de Israel, como Alemania u Holanda, votaron a favor en esta ocasión.

    Ads

    Las votaciones de la Asamblea General no tienen carácter vinculante, por lo que su significado es meramente simbólico, pero sirven para medir el apoyo de ciertas causas: en concreto, el apoyo a un estado palestino es cada vez más mayoritario entre los estados miembros y Estados Unidos apenas logra sumar un puñado de países a su postura radicalmente contraria.

    La declaración hoy votada, conocida como "Declaración de Nueva York para el arreglo pacífico de la cuestión de Palestina y la implementación de la solución de los dos Estados", fue aprobada en una conferencia de alto nivel organizada por Francia y Arabia Saudí el 29 de julio, y que tendrá continuidad el 22 de septiembre, convirtiéndose en uno de los momentos más esperados de la semana de alto nivel.

    Ads
    Puede interesarte

      Y a pesar de que Estados Unidos denegó el visado a la delegación palestina -incluido su presidente, Mahmud Abás- con la intención de quitar importancia a esta conferencia, sus organizadores la mantienen y sopesan la posibilidad de que Abás participe por videoconferencia. Será en el curso de ese foro cuando varias grandes potencias occidentales den el paso de reconocer el Estado de Palestina.

      El voto argentino contra la "solución de los dos Estados" supone la negativa del Gobierno de Javier Milei a reconocer a Palestina como Estado. En sintonía con la posición que había expresado en mayo del año pasado, cuando votó contra una resolución de las Naciones Unidas que pidió la entrada de Palestina como Estado, el Gobierno volvió a acompañar la posición de Estados Unidos e Israel.

      No obstante, la posición actual del Gobierno de Milei va contra la postura que asumió el país en 2010, que reconoce a la Autoridad Nacional de Palestina como Estado independiente en sus limites geográficos de 1967.

      Ads

      En esa oportunidad fue el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, quien oficializó que Argentina reconocía a Palestina "como un Estado libre e independiente, dentro de las fronteras existentes en 1967 y de acuerdo a lo que las partes determinen en el proceso de negociación".

      "La Argentina tradicionalmente ha sostenido el derecho del pueblo palestino a constituir un Estado independiente, así como el derecho del Estado de Israel a vivir en paz junto a sus vecinos, dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas", señaló en ese momento el comunicado de Cancillería.

       

      Fuente: Clarín

      Temas
      • Estado de Israel
      • Israel
      • palestina
      • ONU
      • guerra
      • Estado
      • Argentina
      • Estados Unidos
      • Votacion
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3420 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo