• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Franco Luciani trae su “viaje por la música argentina”

    20 de enero de 2017 - 11:01
    Franco Luciani trae su “viaje por la música argentina”
    Ads

     

    Franco Luciani se crió escuchando folklore, y luego descubrió el tango. Después de asimilar tanta música, el siguiente paso serían sus propias composiciones. Este viernes a las 23 en La Bodega del Teatro Auditorium, el artista presentará el show 'Música argentina', en donde hará un recorrido por el cancionero nacional.

    Luciani estará presentando sus versiones de temas del cancionero folklórico argentino como “Río de los pájaros”, “Como flor del campo”, “La Plumita”, “La pomeña”, y de los clásicos tangueros “Garúa”, “Bandoneón arrabalero”, “Por una cabeza” y “Violentango”, como así también sus propias composiciones de diversos géneros, como “Oro americano”, “La sensiblera”, “A vos te encanta”, “El último cantor”, entre otros.

    Instrumentista, intérprete de armónica, compositor y cantante, es considerado por la crítica y prensa argentina como uno de los músicos más notables y talentosos de la nueva generación. Comenzó sus estudios como percusionista, formado académicamente en Rosario (Prov. de Santa Fe), donde nació en 1981. Es cultor de la música popular argentina, tanto rural como urbana (folklore y tango). Esa inclinación lo llevó, en el año 2002, a competir en el Certamen Pre Cosquín del Festival Nacional de Folklore donde fue ganador en el rubro Solista Instrumental y luego galardonado con el Premio Revelación Cosquín 2002 (festival del que ha participado en forma ininterrumpida hasta la actualidad). Con sus propuestas ha recorrido todo el país, y ha realizado giras por el exterior en Uruguay, Brasil, Paraguay, España, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Bulgaria, Canadá, China, Australia e Indonesia, y como invitado especial en Italia e Inglaterra (junto a Mercedes Sosa en sus presentaciones en Milán, Roma y Londres 2008) y en EEUU, Perú y Chile (con la cantante peruana Eva Ayllon en un gira homenaje a Chabuca Granda), entre otros.

    Ha compartido escenarios, realizado giras y participado en grabaciones de un extenso abanico de reconocidos artistas nacionales e internacionales: Mercedes Sosa, Tomatito, Fito Paez, Raúl Carnota, Chango Spasiuk, Pedro Aznar, Jaime Torres, Divididos, Guillermo Fernández, León Gieco, Luís Salinas, Teresa Parodi, María Volonté, Horacio Molina, Dúo Coplanacu, Víctor Heredia, Eva Ayllon, Juan Carlos Baglietto, Jairo, Gotan Project y Lila Downs, entre otros.

    -¿Cómo descubriste e incorporaste el folklore y el tango?

    Empecé a disfrutar la música con el folklore. Por mis padres escuchaba mucha música. Me crié en una casa en donde la música no era algo secundario. Mi viejo se juntaba a escuchar música con amigos. En vez de decirme que ordene algo cuando entraba a mi habitación, entraba con un auricular para que escuche música. El folklore fue como mi música infantil. El tango llegó después, cuando era adulto. Esa es mi formación como músico, que se refleja en lo que hago. Mi repertorio está orientado principalmente a la música argentina, lo cual puede llevar a otros géneros como el rock nacional.

    -Y toda esa música que fuiste incorporando luego generó que hicieras tus propios temas ¿También tuviste la posibilidad de compartir escenarios con otros artistas y nutrirte aún más, no?

    Empecé siendo un intérprete con la armónica en el 2002 y tuve la suerte de participar con muchos artistas, con los que había aprendido y era un aprendizaje terrible. Por más que sea corto el tiempo, ya que por ejemplo, cuando tuve el honor de compartir música con Mercedes Sosa en Cosquín 2005 fue un solo tema. Pero todo lo que ella generaba,  ese momento intenso que se daba en el escenario, tenía una carga y una enseñanza muy fuerte. Todo ello me llevo a hacer lo mio, mis composiciones. Pero me encanta interpretar temas.

    -¿Cómo es este show de “Música argentina”?

    Es un proyecto nuevo que me tiene muy entusiasmado. Un formato acústico que tenía muchas ganas de hacer y muy pronto se va a transformar en un disco nuevo. Quería que fuera un viaje por la música argentina. Es muy personal ya que siempre me gustó mucho improvisar. En otros proyectos era más estructurado , y tiene mucho de improvisación, de jugar del vértigo de lo que sucede en el mundo real

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo