• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • NOVEDADES Y CURIOSIDADES DEL CINE

    Francella 16 veces y otros comediantes con varios personajes en una misma película

    El actor argentino logra ese récord en “Homo Argentum”. Pero de Eddie Murphy a Mike Myers, de Michael Keaton a Peter Sellers, varios actores se vieron seducidos por ese reto.

    24 de agosto de 2025 - 16:50
    Guillermo Francella sigue la tradición de los comediantes e interpreta varios personajes en "Homo Argentum".
    Guillermo Francella sigue la tradición de los comediantes e interpreta varios personajes en "Homo Argentum".
    Ads

    Seguramente la presencia de Guillermo Francella interpretando 16 personajes haya sido un buen elemento de venta para el éxito de Homo Argentum (que a la hora de publicación de este texto había superado los 816.000 espectadores), aunque se trata en verdad de una apuesta casi deportiva que increíblemente casi todos los comediantes más populares han intentado, con mayor o menor éxito, en algún momento de su trayectoria. Tal vez tenga que ver con una búsqueda de prestigio o reconocimiento que los comediantes no alcanzan de otra manera, pero hay algunos ejemplos emblemáticos que recorreremos en este texto.

    Ads

    Hay infinidad de ejemplos en el que los actores interpretan dos personajes, y podemos mencionar a un emblema como Adam Sandler, quien en la espantosa Jack and Jill (2011) actuaba a dos hermanos gemelos y opuestos de carácter, y que casi le cuesta la carrera. Hay ejemplos de dos personajes diferentes, hay ejemplos del mismo personaje replicado en dos y hay también un solo personaje que lleva una doble vida como el mismísimo Francella en la tira Naranja y media (1997). Y Francella exageraría el recurso dos años después con Trillizos, dijo la partera (1999) en que la, como dice el título, encarnaría a tres hermanos.

    Seguramente, por los ejemplos citados, usted crea que todas las películas o tiras televisivas en las que un mismo actor interpreta a dos o más personajes son comedias poco gratificantes. Pero claro que hay ejemplos más sofisticados de cine prestigioso, como la mismísima Dr. Strangelove (1964) de Stanley Kubrick, donde Peter Sellers encarnaba al presidente Merkin Muffley, al Dr. Strangelove y al capitán Lionel Mandrake. Aunque más atrás en la tradición de la comedia británica, Los 8 sentenciados (1949) presentaba a Alec Guinness en el rol de ocho miembros de la familia D’Ascoyne,

    Ads
    Puede interesarte

      Un comediante prolífico en materia de creación de personajes, al que le gustan estos desafíos narcisistas de multiplicarse, es sin dudas Mike Myers, quien en Goldmember (2002) -la tercera entrega de su saga Austin Powers-, no sólo volvió a interpretar al famoso espía, su némesis Dr. Evil y el villano Fat Bastard, sino que sumó otros villano en el genial Goldmember. Myers llevaría luego esa capacidad para la metamorfosis a la serie El pentavirato (2022), una comedia disponible en Netflix en la que se burla de los conspiranoicos y donde se carga ocho personajes.

      Posiblemente Volver al futuro pueda ser vista como algo más que una comedia, pero en su base hay mucho humor y, de hecho, Michael J. Fox era un gran comediante. Y lo demostraba muy especialmente en Volver al futuro: Parte II (1989), que ofrece diversas variantes de un actor interpretando varios roles. Por ejemplo es el intrépido Marty McFly, pero también el Marty McFly del futuro, su hija y su hijo. Y además es el Marty McFlay de la primera película cuando vuelve a 1955, y donde siempre están a punto de cruzarse. ¿Suena complejo? No importa, la película es divertidísima y la mejor de la trilogía.

      Ads

      En los 90’s, con la mejora de la técnica digital y la posibilidad de la creación de cualquier imagen, una comedia como Mis otros yo (1996) permitía que la réplica de un actor pudiera eludir algunos trucos de pantalla dividida que se utilizaban hasta entonces para poner en un mismo plano a un mismo actor interactuando consigo mismo. En Mis otros yo, de Harold Ramis, Michael Keaton interpreta a un hombre agobiado por su falta de tiempo para equilibrar trabajo y vida personal, que termina clonándose a sí mismo, logrando varias copias aunque con distintas personalidades. Sí, por esa época también se debatían los peligros de la clonación y esta comedia no daba la respuesta más satisfactoria, aunque técnicamente era un avance.

      Puede interesarte

        Otro gran comediante que supo explotar la versatilidad para interpretar varios personajes es Eddie Murphy, quien llevó la idea al paroxismo en la paupérrima versión de El profesor chiflado (1996). Allí el actor interpretaba a siete personajes, todos integrantes de la grotesca y escatológica familia Klump. Claro que Murphy era un especialista en la materia, y ya en pleno furor de su carrera, en Un príncipe en Nueva York (1988), había interpretado al príncipe Akeem, pero además a Clarence, Saul y Randy Watson. Y no hay que olvidar su doble interpretación en la gran Bowfinger (1999), donde brillaba junto a Steve Martin.

        Y si nos acordamos de El profesor chiflado cómo olvidar esa burla exquisita que le hicieron Ben Stiller y Jack Black en The Fatties: Fart 2, un falso tráiler que se proyectaba antes de la obra maestra llamada Tropic Thunder (2008). Allí Jack Black, como el comediante popular Jeff Portnoy, se reía de Eddie Murphy y su multiplicidad de roles haciendo de los seis integrantes de una familia de gente muy obesa y muy flatulenta. El nombre del actor emergía de los gases que se echaban los personajes y la tipografía tenía formas redondeadas, mientras de fondo se escuchaba U can’t touch this de MC Hammer y uno de los personajes tiraba el inolvidable “En algunos países, se considera un cumplido”. Así, Stiller y Black demostraban que la escatología podía ser una reflexión muy inteligente para definir un poco el extremo narcisista que significan empresas personales como estas.

        Ads
        Puede interesarte
          Temas
          • Guillermo Francella
          • comedia
          • cine nacional
          • películas
          AUTOR
          Mex Faliero
          Mex Faliero
          Periodista, crítico de cine @mexfaliero
          Comentarios

          Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        El Marplatense
        NOSOTROS
        • Marca Deportiva
        • Acerca de Nosotros
        • Teléfonos útiles
        • Teatro tronador
        • Mitre en vivo
        • CNN en vivo
        • La 100 en vivo
        SECCIONES
        • Locales
        • Transito
        • Policiales
        • Interés General
        • Salud y Bienestar
        • Provinciales
        • Nacionales
        • Mundo
        • Agro
        • Puerto
        • Info Empresarial
        2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3398 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo