Fin de semana en el Museo Municipal José Hernández con múltiples actividades
Habrá visitas guiadas, una feria de emprendedores, exhibiciones, muestras y un encuentro de astronomía.
El Museo Municipal José Hernández (Ruta 226 km 14,5) realizará varias actividades este fin de semana, aprovechando la extensión del feriado. Se podrá disfrutar de una feria, una peña, un encuentro de astronomía, mientras continúan en exhibición un par de muestras.
Desde la organización, se indicó que mañana a las 14:00 se llevará a cabo una visita guiada y un recorrido por la historia regional, mientras que el sábado de 10:00 a 16:00 se realizará una feria de emprendedores locales.
Además, el sábado de 13:00 a 19:00 estará presente la Peña de la Pulpería con servicios de buffet a cargo de la Asociación de Amigos del Museo y música en vivo. Y a las 18:00 se desarrollará la propuesta de G-Astronomía 2025 - 4º Encuentro, una noche de observación de estrellas con música ambiente, DJ y la participación del astrónomo Leo Málaga.
Para el domingo a las 10:00 se efectuará la asamblea ordinaria de la Asociación Amigos de la Comunidad Histórica de la Laguna, donde se presentará el balance anual y el cambio de autoridades. De 10:00 a 16:00, volverá la feria de emprendedores locales. Y finalmente a las 13:00 se iniciará la Peña de la Pulpería de la Asociación de Amigos del Museo, con micrófono abierto.
Se recuerda que el espacio abre sus puertas de lunes a domingo, de 10:00 a 16:00, permaneciendo cerrado los miércoles. Entre sus atractivos, se destacó también el servicio educativo del museo que ofrece visitas guiadas para establecimientos educativos los lunes, martes, jueves y viernes, a las 10:00 y 14:00.
Estos recorridos, de 45 minutos, abordan desde los primeros pobladores hasta la fundación del museo. Para solicitar turnos, las instituciones deben comunicarse al 4631394 o consultar la agenda educativa disponible en la página web www.calendar.app.google/rtVa3t3MqR2q1fkk8. Para el público general, se realizan visitas guiadas de 45 minutos los sábados y feriados, a las 11:00 y 14:00.
Como se indicó, sigue disponible la muestra permanente sobre temas como las misiones, los caciques y la expansión de la frontera ganadera, junto con la muestra exterior Si estas paredes hablaran, un recorrido cronológico a través de gigantografías que representan a protagonistas de la historia regional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión