• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    FASTA: “La universidad está cambiando a una velocidad vertiginosa y hay que acompañarla”

    Juan Carlos Mena, rector de la Universidad FASTA, analizó los desafíos que enfrenta el sistema universitario ante el avance de la virtualidad, la inteligencia artificial y las nuevas demandas de formación.

    10 de mayo de 2025 - 22:22
    Mena lidera la Universidad FASTA desde el 2003 y hoy es el presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).
    Mena lidera la Universidad FASTA desde el 2003 y hoy es el presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).
    Ads

    El rector de la Universidad FASTA, Juan Carlos Mena, aseguró que el sistema universitario atraviesa un proceso de transformación sin precedentes, impulsado por la aceleración tecnológica y los cambios culturales. “Veo a los cambios en la universidad de un modo vertiginoso. Va a una velocidad difícil de entender, pero a la que hay que acompañar”, afirmó en diálogo con Los datos del día, por Mitre Mar del Plata (FM 103.7).

    Mena subrayó que los jóvenes son protagonistas centrales de esta transformación. “Hay que seguir un poco el derrotero que ellos van marcando en términos de cambios culturales, si no la docencia y la propia institución se va quedando atrás”.

    Uno de los ejes del cambio es el crecimiento sostenido de la educación virtual. “El último informe de estadísticas universitarias marca claramente el crecimiento de la educación virtual, con una tasa mucho más fuerte que la de la presencialidad. La presencialidad, en algún sentido, va declinando”, explicó, aunque aclaró que “todavía es mayor la proporción de estudiantes presenciales que los virtuales”.

    A su vez, el abogado advirtió que la distinción tradicional entre enseñanza presencial y a distancia comienza a difuminarse: “Dentro de la misma presencialidad hay un montón de actividades que se han virtualizado y nosotros no registramos. La investigación, las actividades extracurriculares… muchas ya pasan por lo virtual”.

    En este sentido, destacó el auge de la movilidad virtual como alternativa a los intercambios estudiantiles. “Antes necesitabas pasajes, alojamiento, una universidad que te reciba. Ahora la movilidad virtual permite acercar a mucha más gente a experiencias internacionales que antes eran inviables”.

    Puede interesarte

      Otra tendencia emergente es la de las cátedras espejo, que vinculan asignaturas de distintas universidades, incluso de diferentes países. “Esto ya está ocurriendo y creo que se va a generalizar con el paso de los años”, aseguró.

      La virtualidad y la IA, desafíos inevitables

      Por otro lado, quien es rector de la universidad privada hace más de 20 años fue tajante al referirse a los debates actuales en torno a la tecnología: “Todavía hay quien discute si inteligencia artificial sí o no. Inteligencia artificial no, no es una hipótesis posible”. Según destacó, la clave está en saber administrar estas herramientas para ampliar el acceso y mejorar la formación: “La virtualidad ha permitido que muchísima gente pueda estudiar cuando antes era absolutamente inaccesible”.

      Al mismo tiempo, remarcó que los costos de acceso a la tecnología se han reducido y que la educación virtual contribuye a hacer realidad el derecho universal a la educación. “Todo el mundo tiene un celular. Si lo ves desde el punto de vista de la tecnología, ha sido un factor de apalancamiento para lograr que todos puedan acceder”.

      ¿Qué debe formar la universidad?

      En tanto a las exigencias del mercado laboral, Mena planteó una visión más integral del rol universitario. “Es un error pensar que la universidad forma personas ´just in time´ para necesidades del mercado. El mundo cambia tan rápido que es probable que el mercado del futuro ni siquiera exista hoy”.

      Puede interesarte

        En ese marco, rescató una frase del Papa Francisco sobre la formación universitaria: “La universidad debe formar la mente, las manos y el corazón. Estas tres cosas deben estar perfectamente articuladas”. Para el presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), un buen universitario es aquel que sabe pensar, hacer y actuar éticamente, sin importar los cambios tecnológicos que enfrente.

        El futuro universitario, entre tradición y reforma

        Aunque reconoce que la universidad tiene una tradición milenaria -“somos herederos de la Universidad de Bolonia, nacida en 1088”-, aseguró que no se puede perder de vista la necesidad de transformación. “Este tipo de universidad no tiene nada que ver con la de hace 30 años. Y si vos no captás eso, estás perdido”, lanzó.

        Finalmente, el rector alertó sobre la necesidad de revisar las estructuras internas de gestión: “La universidad necesita urgentemente un replanteo en términos de estructuras, que a veces son elefantiásicas. Hay consejos superiores que necesitan sesionar en teatros o estadios. Eso ya no existe”.

        Temas
        • Universidad Fasta
        • Juan Carlos Mena
        • estudios
        • Estudiantes
        • estudios universitarios
        • Universitarios

        AUTOR

        El Marplatense
        El Marplatense

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registrado

        Por favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo