• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Estrena “Romance de Lobos”

    20 de septiembre de 2016 - 09:17
    Estrena “Romance de Lobos”
    Ads

    El sábado 24 de septiembre, se estrenará en el Teatro Carreras, a las 22, la obra “Romance de lobos”. Se trata de una versión libre que parte de la estructura dramática de Ramón de Valle- Inclán, dirigida por Roberto Moss, y protagonizada por Mauro Spadari, Zully Napp, Martin López, Leandro Etcheverne, Lara Benítez, Nadia Pais y Lola Moss.

    Si bien la obra se escribió originalmente en 1908, transcurrieron 62 años para su estreno mundial sobre los escenarios, en 1970, en el Teatro San Martín de Buenos Aires, con dirección de Agustín Alezzo y protagonizada por Alfredo Alcón.

    romance-de-lobosSinopsis: Un padre, autoritario y feudal (Don Juan Manuel Montenegro), regresa a su hogar luego de un largo tiempo. Allí se enfrenta con sus hijos, quienes representan el reflejo de su oscuro pasado. La acción transcurre en la casa donde su esposa ha fallecido recientemente.

    “Estamos muy entusiasmados, con mucha expectativa, porque es una obra que nos caló hondo por la problemática que refleja”, comenta a El Marplatense, Mauro Spadari.

    La obra plantea el conflicto de un padre con sus hijos, y define a su personaje como a “un señor autoritario, feudal, que de repente se entera de la muerte de su esposa y decide volver a su casa después de muchos años”.

    El problema es cuando se empiezan a repartir la herencia. “Casi en una forma de saqueo”, define. “Ahí se ponen en juego los valores de todos. Sobre todo, el del padre, que es quien ha llevado una historia más pesada. Y en los hijos se ve su reflejo. Él dice siempre ha sido el peor hombre del mundo. Y vuelve a la casa también a buscar la muerte junto a su esposa. Una muerte que se le escapa, lo rodea y lo lleva a algo mucho peor que esto de tratar de arrepentirse y limpiar su oscuridad. Es más tortuoso que la muerte misma. Es una historia apasionante”, agrega.

    Spadari protagonizó la temporada pasada tres obras de teatro: “Diálogo para cuatro voces muertas”, “Diario de un loco” y “Chatarra, el fin de los tiempos”. Tarea nada fácil la de entrar y salir de cada personaje, para lo que explica que lo “trabaja desde la fisonomía”. “Se la voy buscando y haciendo mi propio dibujo para diferenciarlo de los otros. Es un personaje jugado. Si tengo que compararlo con los otros, tiene esa zona de oscuridad, pero acá hay un juego que es tan perverso y a su vez no lo es tanto. Es mostrar algo, pero no la apariencia y revelar sus mezquindades”, remarca.

    “Es un personaje muy político”, acota Lola Moss, quien personifica a la amante de Montenegro. “Se adapta tranquilamente a la actualidad. Tiene un discurso que habla desde el lugar que a vos te toca, como vos nacés y que tu condición te marca. No tenés posibilidades de cambio. Si nacés pobre, morirás pobre. Y tiene esa cosa perversa de esta era”, opina.

    “Sí, es político”, coincide Spadari. “Juega con esto de las apariencias. Pero en determinados momentos, hay pinceladas en las que demuestra tal como es, su naturaleza. Y tiene que ver con el título, con la personalidad del lobo, el respeto a las jerarquías que tienen las manadas”, cuenta.

    Temporada y gira por la Costa

    “Romance de Lobos” se estrena el 24 de septiembre, y continuará con con funciones en octubre y noviembre, mientras que durante la temporada, realizarán una gira por la Costa Atlántica.

    Spadari continuará con “Diálogo para cuatro voces muertas”, los martes en Focus Lares, y también hará “Cámara lenta”, de Tato Pavlovsky, el infantil “Los mosquiteros del Rey”, y “Diario de un loco”; éstos dos últimos en Miramar.

    Por su parte, Lola Moss repone la obra unipersonal “Felicitas o las niñas muertas”, en la Villa Victoria. Cabe recordar que la obra está basada en la vida real de Felicitas Guerrero, quien pertenecía a una familia de la alta sociedad argentina de la primera mitad del siglo 20.

    “Será una experiencia muy interesante hacerla allí porque Enrique Ocampo (abuelo de Victoria), fue el hombre que la mató”, manifiesta.

    Moss también estrenará una comedia, dirigida por Sebastián Amante.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo