Estados Unidos y la Argentina firmaron el swap por US$20.000 millones
El Banco Central confirmó el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos, en medio del respaldo político de Donald Trump y a pocos días de las elecciones legislativas.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la firma de un acuerdo de swap de monedas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por un monto de hasta USD 20.000 millones, con el objetivo de reforzar las reservas y contribuir a la estabilidad cambiaria.
La medida, que había sido anticipada por el gobierno de Donald Trump, busca “preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”, según informó la autoridad monetaria.
El acuerdo permitirá ampliar los instrumentos de política monetaria y fortalecer la liquidez del país. Según el presidente del BCRA, Santiago Bausili, el modelo se inspira en el esquema implementado durante la crisis mexicana de 1995, que garantizó liquidez inmediata mediante el intercambio temporal de divisas. “Hemos trabajado día a día para completar la documentación y ejecutar el acuerdo de libre mercado que contendrá los términos del swap”, explicó.
El respaldo estadounidense llega luego de que Trump declarara que “Argentina está luchando por su vida”, justificando así el apoyo financiero y la línea de crédito. En el Gobierno argentino confían en que el entendimiento con Washington brinde estabilidad en los días previos a las elecciones y marque un gesto político clave en la relación bilateral. Con este desembolso, las reservas del BCRA, actualmente en USD 41.168 millones, podrían incrementarse en las próximas horas.
Fuente: TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión