• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Endometriosis: una enfermedad femenina

    Conocida como una dolencia silenciosa porque no da síntomas, puede detectarse ante la imposibilidad de lograr un embarazo o ante el dolor pelviano. La palabra del especialista.

    22 de abril de 2019 - 09:07
    Endometriosis: una enfermedad femenina
    Ads

    El doctor Gustavo Botti, Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva define a la Endometriosis como “una enfermedad que consiste en la presencia de endometrio (la mucosa que recubre por dentro a la cavidad uterina) fuera del útero, localizándose en el peritoneo pelviano, ovarios, intestino, vejiga, etc”.

    Sus síntomas son el dolor pelviano crónico e infertilidad: “El dolor pelviano crónico incluye la dismenorrea que es el dolor intenso durante las menstruaciones, dispareunia que es el dolor durante las relaciones sexuales, disquezia que es dolor durante la evacuación intestinal y también dolor y distensión abdominal difusa en forma cíclica” agrega el doctor Botti.

    “La infertilidad es la imposibilidad de lograr un embarazo luego de un año de relaciones sexuales sin la utilización de un método anticonceptivo”.

    Las mujeres más afectadas son aquellas que se encuentran durante su período fértil, desde la adolescencia a la menopausia: “Se puede prevenir consultando precozmente ante la presencia de los síntomas antes descriptos, que se presentan en forma cíclica y progresiva y que no calman con los analgésicos comunes”.

    El diagnóstico se realiza con una videolaparoscopìa que permite detectar la presencia de tejido endometriósico en el peritoneo pelviano u ovarios y extirparlo o destruirlo.

    Acerca del tratamiento

    Existe tratamiento médico para evitar que las lesiones reaparezcan como los análogos de GnRH u hormonas como el dienogest que producen un estado de hipoestrogenismo parecido a la menopausia y que permiten controlar la enfermedad, aunque no curarla definitivamente.

    Con respecto a los avances el doctor agrega que “se están buscando formas no invasivas para diagnosticar la enfermedad a través de análisis de sangre o estudios de imágenes como lo ecografía intravaginal o la resonancia magnética, pero por ahora el diagnóstico de certeza es a través de la videolaparoscopía”.

     

    Temas
    • dolor pelviano
    • endometriosis
    • ginecologia
    • MUJERES
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3345 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo