Encontraron muerto al turista argentino que estaba desaparecido desde el domingo en Río de Janeiro
De acuerdo a sus hijos, los asesinos sacaron 3.500 dólares de su cuenta y tramitaron un préstamo por 4 millones de pesos.
Encontraron muerto a Alejandro Ainsworth -54 años-, el turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro, y creen que habría sido secuestrado. Además, su familia denunció que le vaciaron las cuentas bancarias.
En base a la reconstrucción que se hizo del hecho, Ainsworth viajó a Copacabana. Una cámara de seguridad donde se hospedaba lo filmó saliendo del lugar a las 23:44 del domingo y, desde entonces, su familia perdió el contacto con él.
Durante la madrugada del lunes, a las pocas horas de su desaparición, comenzaron a registrarse movimientos de dinero, préstamos y cambios de contraseñas de sus cuentas bancarias. Según sus hijos, le sacaron US$3.500 de la cuenta y le tramitaron un préstamo de $4.000.000.
Los investigadores que llevaron adelante la búsqueda confirmaron que el lunes por la mañana apareció una foto tomada con el celular de Ainsworth. Allí se puede apreciar una camioneta estacionada en un pastizal, en lo que parece ser una zona inhóspita, similar a una favela de Río.
Esa foto permitió descubrir que el auto fue abandonado en un lugar peligroso y obtener la hora exacta en la que se tomó la imagen. El teléfono de la víctima estuvo activo hasta las 21:00 de ese lunes, pero los investigadores no lograron rastrear la ubicación de esa última conexión.
Alejandro Ainsworth, conocido por sus amigos como “Alex”, tenía 54 años y había nacido en Campana, provincia de Buenos Aires. También vivió en Saenz Peña, partido de Tres de Febrero, pero su último domicilio era en el barrio porteño de Villa Urquiza.
Según su perfil de Linkedin, era licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud, egresado del Instituto Universitario de la Fundación ISALUD en Buenos Aires.
El último cargo registrado en su perfil era el de gerente administrativo en Laboratorios LIACE, donde coordinaba la facturación a obras sociales y prepagas, además de la administración de recursos humanos y el control financiero.
También se desempeñaba como cotizador comercial en CROSMED y tenía una amplia experiencia en el sector salud, incluso trabajando como técnico en electrocardiogramas y dictando clases particulares desde hace más de dos décadas.
Fuente: TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión