En su discurso en la ONU, Milei le exigió a Venezuela que libere al gendarme Nahuel Gallo
Asimismo, el presidente volvió a criticar al organismo multilateral, al asegurar que no acompañará "el cercenamiento de libertades individuales y comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los estados miembros”.
En su participación en el Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas, que se desarrolla en Nueva York, el presidente Javier Milei aseveró que “Argentina tiene un Gobierno que decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil”, al tiempo que argumentó que “la prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más”. Además, pidió por la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela.
Durante su discurso, el mandatario detalló las políticas adoptadas por su Gobierno y enfatizó que “no somos los únicos que estamos tomando las decisiones difíciles que este tiempo histórico demanda", e indicó que "el presidente Trump también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe, que también sería global”.
En particular, el jefe de Estado valoró la “férrea y exitosa política” de su par estadounidense en ponerle freno “a la inmigración ilegal”.
En su alocución, el líder argentino reiteró sus críticas a la ONU, asegurando que el modelo de organismo virtuoso “que hablaba de la necesidad de paz sin victoria y que se fundaba en la cooperación de los Estados-Nación, se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales”.
Tras ello, aseguró que “no acompañaremos nunca el cercenamiento de libertades individuales y comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los estados miembros”, y convocó a la ONU a liderar un cambio de paradigma, “regresando a las bases que la han convertido en la gran organización que supo ser en el pasado”.
Finalmente, el presidente reiteró el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes “que permanecen ocupadas ilegalmente” e invitó al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales.
También exigió al Gobierno de Venezuela la inmediata liberación del ciudadano argentino Nahuel Gallo, “secuestrado y detenido de manera arbitraria” en ese país, a la vez que pidió a la comunidad internacional que acompañe esta demanda.
Finalmente, volvió a exigir la liberación inmediata de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión