• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El vaivén de los mercados tras las elecciones en provincia: “Están reaccionando a la sobrerreacción”

    El director del MBA de la Universidad Di Tella y experto en inversiones, Alejo Rodríguez Cacio, analizó la semana que pasó, tras un “lunes rojo” y algunos datos positivos.

    14 de septiembre de 2025 - 19:29
    La semana tuvo todos los colores posibles, del rojo de las caídas al verde de las subas.
    La semana tuvo todos los colores posibles, del rojo de las caídas al verde de las subas.
    Ads

    El triunfo del peronismo en las recientes elecciones legislativas bonaerenses, y sobre todo la diferencia obtenida, generó un cimbronazo político en el Gobierno nacional, pero además en los mercados, que atravesaron todas las emociones posibles en pocos días: desde caídas en las acciones en un comienzo, hasta subas hacia el fin de semana. “Están reaccionando a la sobrerreacción”, fue la reflexión de Alejo Rodríguez Cacio, director del MBA de la Universidad Di Tella y experto en inversiones.

    Ads

    Rodríguez Cacio describió el impacto inmediato de las elecciones en los mercados como un “lunes rojo”, con “todo cayendo pero con números bestiales: YPF 15% en dólares, otras cayeron más de 22-23%, una locura en un solo día”. Sin embargo, en un panorama cambiante, recordó que el miércoles se mostró una recuperación parcial, con un mercado que presentó una “mixtura de colores verdes y rojos”, ya que algunas acciones, como las petroleras, subieron, mientras otras, como las bancarias, cayeron. Ya para el jueves, el panorama fue más positivo, con subas de hasta un 7% en algunas compañías bancarias.

    En diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata, el experto reflexionó sobre la interpretación de estas fluctuaciones, preguntándose cómo leer un escenario donde el lunes Argentina parecía “el peor de los países” y el miércoles, “el mejor”. En su opinión, “la respuesta es obvia” y la remarcó: “Ni lo uno ni lo otro”.

    Ads
    Puede interesarte

      “Yo creo que lo que pasó un poco el lunes es una sobrerreacción frente a la noticia y creo que ahora el mercado está un poco digiriendo de que no se acaba la Argentina, de que fue una elección importante, obviamente se eligieron los legisladores de la provincia de Buenos Aires, que es superrelevante, pero también hay que entender que fue a votar muy poca gente. Ahora los mercados están reaccionando a la sobrerreacción”, señaló.

      En relación al mensaje del presidente Javier Milei tras las elecciones, Rodríguez Cacio consideró que va más allá de un intento de calmar a los inversores: “Me parece que es más que eso. Porque creo que está en la ideología pura del presidente y de todos los que trabajan con él, de que algunas cosas son el camino correcto o el camino al menos que él considera correcto”.

      Ads

      En este sentido, destacó tres pilares de la política económica del gobierno: “Todo lo que tiene que ver con el déficit fiscal y mantener un superávit por un lado. Segundo punto, con combatir la inflación. Tercer punto, con no devaluar”. Para el experto esta postura refleja un “compromiso claro” con un “rumbo económico”.

      Puede interesarte

        De todos modos, el especialista de la Universidad Di Tella reconoció que el Gobierno enfrenta desafíos tanto políticos como económicos. Y admitió que “es obvio que cometió errores” desde el punto de vista político, lo que explica en parte la diferencia significativa en los resultados electorales.

        Sin embargo, desde el plano económico indicó que la sociedad parece haberse acostumbrado a los logros, como la reducción de la inflación, y ahora demanda más: “Como que la gente dice, ‘bueno, okay, ya bajaste la inflación y está en ese camino, gracias. Ahora ¿qué hay de más?’. Hoy el pedido de la gente está por ahí y eso no es político, eso es económico”.

        Ads
        Temas
        • Mercados
        • Economia
        • Argentina
        • Javier Milei
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3419 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo