• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Interés General

    “El triángulo de hierro entre Karina Milei, Santiago Caputo y Javier Milei es cada vez menos triángulo”

    El politólogo Franco Della Vella analizó el panorama actual, con presiones cruzadas entre el Gobierno nacional y los gobernadores, en el marco de un año de elecciones.

    20 de julio de 2025 - 14:13
    El Gobierno juega con las provincias y especula con la cercanía de las elecciones.
    El Gobierno juega con las provincias y especula con la cercanía de las elecciones.
    Ads

    En un año de elecciones, el país atraviesa disputas de poder que se evidencia especialmente en el Congreso, donde el Gobierno nacional intenta imponer su mirada con el objetivo de conseguir mejor posicionamiento en las legislativas de octubre. Para el politólogo Franco Della Vella todas las variables políticas del presente “se tensionan y muchas veces esa misma tensión tiene un correlato después electoral”.

    Uno de los ejemplos que dio el especialista tuvo relación con la disputa en el Senado de la Nación acerca de la distribución los aportes del tesoro nacional. Según expresó, esta discusión está atravesada por las 24 unidades subnacionales y el calendario electoral, y está sostenida en la postura de Karina Milei, quien busca “armar listas para fidelizar y tener tropa propia o mayor capilaridad, y fortalecer el partido a nivel nacional en detrimento de muchos gobernadores que han oficiado como aliados del Gobierno nacional”.

    En diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata, Della Vella recordó que el Gobierno tiene una base de sustentabilidad “muy pequeña” y necesita ampliarla con una base de gobernabilidad a través de aliados. Para él, esta construcción política se apoya en diversas herramientas, ya que “el Poder Ejecutivo nacional se dispone entre muchos recursos para favorecerla”. 

    Sin embargo, identificó “unas tensiones grandes” en lo que denominó “el conocido triángulo de hierro entre Karina Milei, Santiago Caputo y Javier Milei, que es cada vez menos triángulo”. Tensiones que, afirmó, están influyendo en el cierre de listas, donde el Gobierno percibe ciertas acciones como un golpe institucional: “En realidad estamos en un país federal y republicano y hay tensiones y sobre todo hay gobiernos provinciales a los cuales se les ha secado la pradera, como se puede se podría decir y necesitan gobernar”.

    Puede interesarte

      Della Vella añadió que, hasta el momento, “la mayoría de los gobiernos provinciales por muy pocos recursos han oficiado de esa base de gobernabilidad del Gobierno nacional”. Aunque el presidente “parece hacer caso omiso” y busca, junto a su hermana y asesora, Karina Milei, construir la marca de La Libertad Avanza a nivel nacional, “destruyendo, dinamitando esos puentes”.

      En cuanto a las proyecciones electorales, Della Vella indicó que si el gobierno logra un buen resultado en las elecciones de octubre, obteniendo “más o menos lo que estipulan la gran mayoría de las encuestas, que son 40 puntos a nivel nacional”, podría alcanzar “no más de 80 diputados aproximadamente”. Esto lo dejaría cerca de conseguir el tercio de bloqueo, para lo cual necesitaría “la totalidad del PRO y algunos aliados provinciales”, lo que está dentro del “cálculo del gobierno”.

      Se recuerda que antes de octubre están las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, evento que para el politólogo es “importantísimo, fundamental”. Y señaló que por primera vez en la historia, salvo el plebiscito de los años 90 durante el gobierno de Duhalde, la provincia organizará una elección de manera autónoma, representando “el 40% del padrón electoral nacional”. 

      Puede interesarte

        Esta elección, indicó Della Vella, se llevará a cabo en ocho secciones diferentes, lo que equivale a “ocho elecciones”, lo que complejiza el análisis de un resultado provincial unificado. Según su punto de vista, “la discusión central va a estar por la interpretación de ese resultado y naturalmente por su nacionalización y para hacer un viento de cola para el Gobierno nacional para las elecciones de octubre”.

        Por último, el politólogo observó que, hasta hace poco, se percibía “un sometimiento bastante grande de las provincias con el Gobierno central”, pero el Gobierno parece confiar en que, tras las elecciones, podrá alinear a las provincias: “Ahora resistimos, ganamos y después los alineamos a todos, o a los pocos que necesitamos para gobernar”, definió el especialista el razonamiento del Gobierno nacional.

         

        Temas
        • Javier Milei
        • Karina Milei
        • Santiago Caputo
        • la libertad avanza
        • LLA
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3362 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo