• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus en Mar del Plata

    "El toque de queda sería perjudicial, se necesitan restricciones sectorizadas"

    05 de enero de 2021 - 07:55
    "El toque de queda sería perjudicial, se necesitan restricciones sectorizadas"
    Ads

    El director de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Adrián Alasino, analizó la actualidad de la pandemia en la ciudad y descartó que sea positivo un toque de queda. En tanto, destacó que se deben realizar otras tareas de prevención y "restricciones sectorizadas".

    "No estoy de acuerdo de un toque de queda. Estoy de acuerdo en trabajar por sectores. Hacemos toque de queda como al inicio de la cuarentena y había lugares sin casos. Mar del Plata no necesita un toque de queda generalizado, necesita que los especialistas busquen y hagan restricciones sectorizadas. Estamos seguros que el brote es por sector, porque así se comporta el virus. El toque de queda sería perjudicial para la ciudad", afirmó Alasino en diálogo con CNN Radio Mar del Plata (FM 88.3).

    En esa misma línea, el profesional indicó que, desde su lugar, "haríamos reestricciones parciales, trabajaríamos sectorizados, haríamos testeos, pondríamos en aislamiento a los positivos". "Haríamos bloqueo, rastrillaje y restricciones sectorizadas", agregó.

    "Estamos viendo con preocupación el aumento de cifras. Como queremos que Mar del Plata tenga temporada, estamos preocupados en difundir y fortalecer el mensaje preventivo. Vamos a tener un nuevo inform de la escuela, que los casos en diciembre se multiplicaron en un 260% en tres semanas. Pasamos de 98 casos promedio de semana, a 255", analizó Alasino.

    Este incremento de casos se explica por el comportamiento del virus, que "acompaña a las multitudes", por lo que más circulación lleva a más contagios.

    "La primera ola no llegó a terminar. La mitad de la gente que lo padece es adulto joven, que se internan poco, pero los números igual crecen. Las camas de terapia en diciembre eran 12, y ahora ya son 28. Osea, que la ocupación de camas de terapia se ocupo más. Son pocas, si, el sistema todavía funciona, si. Pero está aumentando la ocupación de camas y se ve en los partes oficiales", aseveró Alasino.

    Por último el director de la Facultad de Medicina señaló que se está cumpliendo la proyección que realizaron, que consistía en un techo de 300 casos diarios y un mínimo de 150 si se contorlaba el brote. "Queremos encender la responsabilidad de los individuos, comerciantes, playas públicas. Si no nos cuidamos, los casos siguen aumentando. La única manera de cuidar a Mar del Plata es cuidarnos a nosotros", añadió.

    Temas
    • Coronavirus

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo