El Teatro Colón abre la convocatoria para el Opera Studio 2025–2026
El programa de perfeccionamiento artístico dirigido por Verónica Cangemi seleccionará a cuatro jóvenes cantantes líricos que participarán de un ciclo intensivo de formación, clases y producciones escénicas en el Teatro Colón.
El Teatro Colón de Buenos Aires lanzó una nueva convocatoria dirigida a jóvenes cantantes líricos para integrar el Opera Studio 2025–2026, un espacio de perfeccionamiento artístico que busca acompañar la transición hacia el ámbito profesional. El programa estará bajo la dirección de la soprano Verónica Cangemi y contará con la supervisión de la maestra Lizzie Waisse.
El objetivo del Opera Studio es brindar herramientas técnicas, expresivas y estilísticas esenciales a intérpretes de formación avanzada. La propuesta combina clases, ensayos y talleres interdisciplinarios con la participación en producciones escénicas y musicales del Colón.
Podrán inscribirse jóvenes de entre 18 y 29 años (al 1 de agosto de 2025), argentinos o extranjeros con documentación migratoria habilitante. Se solicita formación vocal en curso o finalizada, lectura musical, nivel básico o intermedio de italiano, alemán y francés aplicados al repertorio lírico, además de disponibilidad horaria completa.
La documentación obligatoria incluye CV, DNI, fotografía reciente, carta de motivación (máx. 3000 caracteres) y enlaces a dos grabaciones audiovisuales.
La primera instancia consistirá en una evaluación preliminar del material enviado. Los resultados se comunicarán por correo electrónico el 3 de septiembre.
Los preseleccionados participarán de una audición presencial el viernes 5 de septiembre en el Teatro Colón. Allí deberán interpretar dos obras de estilos contrastantes (una en italiano, obligatoria), realizar un ejercicio escénico y participar de una entrevista personal.
Condiciones del programa
El Opera Studio tendrá una duración de tres cuatrimestres, entre septiembre de 2025 y noviembre de 2026, con modalidad presencial. Los seleccionados accederán a clases individuales y grupales, talleres interdisciplinarios, repertorio, idiomas, movimiento, actuación y participación en producciones del Colón.
La convocatoria no contempla becas ni retribución económica.
Inscripción
La inscripción permanecerá abierta hasta el lunes 1 de septiembre a las 18 y se realiza exclusivamente a través del formulario online: formulario de inscripción.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión