• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    El primer concurso de murgas estilo uruguayo en Argentina se realizará en Mar del Plata

    12 de febrero de 2020 - 16:08
    El primer concurso de murgas estilo uruguayo en Argentina se realizará en Mar del Plata
    Ads

    En el marco del fin de semana el Carnaval, los días sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de febrero se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata el Primer Concurso de Murgas Estilo Uruguayo en Argentina.

    El mismo tendrá epicentro en SET Centro de Eventos, ubicado en Avenida Juan B. Justo 70, donde de 18 a 00 indoor habrá recitales, patio gastronómico (food trucks, barra de tragos, cerveza artesanal, postres), muestras culturales, stands de diseño, plaza blanda para los más pequeños, kermesse, maquillaje artístico y un escenario circular donde tocarán diferentes bandas locales. También se montará un Parque de Diversiones con inflables gigantes, bunshi, camas elásticas y todo para la diversión de los chicos y grandes, y otro escenario con actividades recreativas, circo y malabares.

    En lo que refiere al primer Concurso de Murgas, las actividades se desarrollarán hasta la madrugada con la participación de murgas de diferentes puntos del país y también dirán presente agrupaciones de Uruguay que no se quieren perder este hecho histórico que sienta precedente en la Argentina, con Mar del Plata como pionera.

    Las entradas pueden adquirirse personalmente -con una bonificación del 10 por ciento- en La Casa de Las Guitarras (Belgrano 3420, Mar del Plata), Conex (San Martí 3263, Mar del Plata), Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 87, Tandil), ADN Music (Calle 61 N° 2813, Necochea) Online, en Art Ticket: www.articket.com.ar.

     

    Serán siete las murgas actuantes en esta primera edición del Concurso. Las argentinas "Le pegó como venía" (Venado Tuerto, Santa Fe); "Ojo al piojo" (Rosario, Santa Fe); "Doña Petrona" (Rosario, Santa Fe); "Entre tanta pavada" (Capital Federal); "Rebeldes con causa" (Máximo Paz, Santa Fe); y las uruguayas llegadas desde Salto: "La Grandulona" y "La Clarinada".

    El jurado es realmente de lujo, ya que son personalidades distinguidas del carnaval uruguayo como Marcel Keoroglian (Textos e interpretación), Pablo Riquero (Musicalidad y arreglos corales) y Coco Rivero (Puesta en Escena), sumados a referentes del arte marplatense a nivel nacional e internacional como Belén Rivero (Vestuario y Maquillaje) y Nacho Rey (Comunicación). La Presidencia del Jurado estará a cargo de la uruguaya Beatriz Rouco, gestora cultural y fundadora e integrante de la Murga Cooperativa La Mojigata, de Uruguay.

    No menor será el evento paralelo al concurso, el cual tendrá su cierre con la presentación de Bersuit Vergarabat y, además, la presentación de la Orquesta Cumbia Grande.

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

    + Sábado 22 de febrero

    Primera Etapa del Concurso + todas las propuestas de "Punto Carnaval"

    + Domingo 23 de febrero

    Segunda Etapa del Concurso + todas las propuestas de "Punto Carnaval" + Fiesta con show en vivo de la Orquesta "CUMBIA GRANDE"

    + Lunes 24 de febrero

    Final del Concurso + todas las propuestas de "Punto Carnaval"+ Recital en vivo de BERSUIT VERGARABAT

    ACERCA DEL GÉNERO

    La murga estilo uruguayo surge en nuestro tiempo como una forma de expresión popular, pícara y transgresora en la que confluyen diversos aspectos artísticos como la música, el teatro, la literatura y la danza. Si bien tiene sus orígenes en España, en nuestro país se ha tomado como referencia el carnaval uruguayo.

    En la actualidad el género de murga trasciende el periodo de carnaval para convertirse en una actividad cultural permanente en el año. Está presente en los desfiles callejeros, los escenarios barriales y los grandes teatros. Los abarca, los contiene y los transforma.

    Las diversas disciplinas artísticas que componen el género trascienden al momento de interpelar y abordar la realidad que lo rodea, dando a sus hacedores la posibilidad de demandar, criticar, satirizar y poner en tela de juicio temáticas que involucran a la sociedad y al contexto de manera global.

    En otras palabras, la murga estilo uruguayo como expresión cultural acerca a los participantes y espectadores a una realidad cantada. Son organizadores del Primer Concurso de Murgas Estilo Uruguayo Mar del Plata 2020 "La Realidad será cantada" Antonela Grisi, Juan Mathias, Luciano Cinelvy Pablo Martínez Ferrari.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo