El pianista Facundo González Laborde brindará un concierto con obras de Liszt y Chopin
Será este sábado desde las 20:00 en Villa Mitre. Se trata de dos íconos del romanticismo, cuyas personalidades y genio creativo transformaron el lenguaje pianístico.
El pianista Facundo González Laborde presentará este sábado 25 a las 20:00 el recital Liszt y Chopin en Villa Mitre (Lamadrid 3870). Este concierto estará dedicado a dos íconos del romanticismo, cuyas personalidades y genio creativo, unidos por una mutua admiración, transformaron el lenguaje pianístico al llevarlo al máximo de sus posibilidades expresivas y técnicas.
El programa incluirá la Balada N°2 en Si menor de Franz Liszt, compuesta en 1853. Esta obra, una de las más célebres del compositor para piano, se inspira en el mito de Hero y Leandro. Despliega un discurso dramático y contrastante, alternando pasajes líricos y turbulentos que reflejan la intensidad emocional y el enorme virtuosismo característicos de Liszt. Representa un ejemplo clave de su madurez artística y su capacidad narrativa.
La segunda parte del recital estará dedicada a los 24 Preludios op. 28 de Fryderyk Chopin, compuestos entre 1835 y 1839. Estos preludios reflejan la síntesis de su estilo maduro en páginas intensas y variadas. Gran parte de la obra fue escrita durante su estancia en Mallorca, donde el clima y el entorno influyeron en su resultado final. Cada preludio explora una tonalidad diferente, creando un ciclo completo que recorre un amplio espectro emocional y técnico, y que requiere un gran dominio pianístico y sensibilidad interpretativa.
Facundo González Laborde, discípulo de Dardo Scagnetti en Bahía Blanca y de Marcelo Balat y Fernando Pérez en Buenos Aires, se graduó como profesor e instrumentista superior en el Conservatorio Provincial de Música de Bahía Blanca. Posteriormente, obtuvo un máster en Interpretación en el Real Conservatorio Danés de Música de Copenhague, en la cátedra de Marianna Shirinyan, becado por el gobierno danés.
Ha recibido clases magistrales de Ingrid Fliter, Josep Colom, Carmen Piazzini, Dirk Mommertz, Martin Hughes, Lukáš Klánský, entre otros, y trabajó como pianista colaborador en clases magistrales de Pablo Ferrández, Bo Skovhus y Malcolm Martineau. Ganador de premios en concursos como el Festival Internacional de Pianistas de Mar del Plata, la Fundación Catedral de La Plata, el A. Tortorella de Buenos Aires y el Siete Lagos/Kaio Schommer Stiftung Preis de Villa La Angostura, fue finalista en el II Concurso Fryderyk Chopin de Argentina y galardonado con los premios TOYP y FEBA Cultura por logros culturales.
Becario en años consecutivos del Mozarteum Argentino/Becas de Mecenazgo, el Fondo Nacional de las Artes, el Rotary Club de Radolfzell am Bodensee, el Instituto Cultural de Bahía Blanca y el Centro de Estudios Pianísticos de Barcelona, González Laborde ha realizado conciertos y participado en festivales en salas emblemáticas de Argentina, como el CCK y la Usina del Arte.

/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/facundo_gonzalez_laborde_1.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión