• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Noticias

    El Mundial Universitario se hará en Mar del Plata

    04 de enero de 2016 - 12:52
    El Mundial Universitario se hará en Mar del Plata
    Ads

    Argentina fue designada en una de las 35 disciplinas deportivas que designó la Federación Internacional para 2018. Los universitarios vienen de obtener un diploma en las Universiadas de Corea.

    Pablo Conte, junto a Franco Repetto, obtuvo el único diploma argentino en Corea.

    Pablo Conte, junto a Franco Repetto, obtuvo el único diploma argentino en Corea.

    El sueño se hizo realidad. El deporte universitario argentino recibirá en 2018 el Mundial Universitario de Remo, luego de que la Federación Internacional confirmara los escenarios de cada una de las 35 disciplinas deportivas.

    RedDUA había adelantado esa posibilidad durante la entrevista realizada a María Inés Gómez (Fedua), a mediados de noviembre, quien confirmó la presentación del proyecto en la asamblea realizada en Laussane, Suiza. La competencia se concretará en octubre de ese año en un predio acondicionado para la ocasión en Laguna de los Padres, a pocos kilómetros de Mar del Plata, sede central del Mundial. Será la primera vez que Argentina recibe una competencia ecuménica, aunque seguramente no la última.

    Cabe consignar que la competencia internacional más reciente en la especialidad de una delegación universitaria fue las Universiadas de Corea, en julio pasado, ocasión en la que Argentina alcanzó un diploma de reconocimiento por ocupar el séptimo puesto en la general de la divisional LM2x. Franco Repetto y Pablo Conte habían ganado la final B, en lo que fue el triunfo más sobresaliente de la disciplina.

    Por su parte, en M2x, José Moreschi y Pablo Orsaria lograron el duodécimo escalón de la general; mientras que Melisa Antunez y Marina Cosci fueron undécimas en W2x. A nivel individual, Santiago Pico Estrada ocupó el puesto 14 en LM1x.

    Los mundiales

    Serán 35 las competencias mundiales previstas para 2018. El detalle de cada uno de los escenarios es el siguiente: básquet 3 x 3 en Uppsala (Suecia), fútbol americano en Harbin (China), bádminton en Kuala Lumpur (Malasia), beisbol en Chiayi (Taipei), beach vóleibol en Munich (Alemania), canotaje slalom en Río de Janeiro (Brasil), canotaje sprint en Szeged (Hungría), ajedrez en Aracajú (Brasil), cross country en St. Gallen (Suiza), ciclismo en Braga (Portugal), floorball en Lodz (Polonia), futsal en Almaty (Kazajistán), golf en Dasmariñas (Filipinas), handball en Rijeka (Croacia), karate en Kobe (Japón), y cesto en Vila Real (Portugal).

    En tanto, pentathlon moderno se concretará en Budapest (Hungría), muaythai en Bangkok (Tailandia), netball en Kampala (Uganda), roller en la ciudad de Taipei (Taipei), rugby seven en Swakopmund (Namibia), navegación en Cherbourg (Francia), esquí en Tartu (Estonia), patinaje de velocidad en Minsk (Bielorusia), squash en Birmingham (Inglaterra), triatlón en Kaimar (Suecia), levantamiento de pesa en Blala Podlaska (Polonia) lucha en Goiana (Brasil) y wushu en Jakarta (Indonesia).

    Fuente: Deporte Universitario Argentino

    AUTOR
    Pablo Nicoletti
    Pablo Nicoletti

    Chef asesor/analista de servicios gastronómicos

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3347 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo