• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    El Gobierno bonaerense aprobó un protocolo para la atención de niños y adolescentes con COVID-19

    14 de mayo de 2020 - 13:48
    El Gobierno bonaerense aprobó un protocolo para la atención de niños y adolescentes con COVID-19
    Ads

    La Provincia creó un Protocolo para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes que establece recomendaciones para hospitales y consultorios durante la pandemia por coronavirus.

    En el marco de las nuevas resoluciones aprobadas por el Gobierno nacional, entre las cuales se destaca aquella que permite a los chicos y chicas menores de 12 años acompañar a sus padres a realizar las compras a comercios de cercanía, el Ministerio de Salud publicó una resolución para el cuidado de niños y adolescentes con COVID-19.

    Aunque las recomendaciones son similares a las formuladas para los hospitales, hay algunas particulares, ya que están orientadas específicamente a que los establecimientos “identifiquen y acondicionen un espacio o consultorio específico para la atención de niños y adolescentes sintomáticos respiratorios agudos”.

    Además, pide que en la sala de espera se respete la distancia mínima de al menos 1,5 metros entre asientos o sillas y adecuar el número de personas en el interior a un tercio de la capacidad máxima; aclara que el acompañante del niño o adolescente deberá ser menor de 60 años y no tener factores de riesgo y destaca que los chicos mayores de 2 años y su acompañante deberán concurrir con tapabocas.

    Por otro lado, propone no colocar en salas de espera o áreas comunes juguetes, libros o materiales que los niños puedan compartir y que se encuentren potencialmente contaminados, y  sugiere organizar turnos en horarios o días diferenciados para la atención de procesos agudos o controles de salud o de patologías crónicas

    Por último, se recomienda un primer contacto no presencial “ya sea por vía telefónica, teleconsulta, correo electrónico o redes para evaluar el motivo de consulta, programar un turno o derivar a otro efector” y se pide “minimizar la espera para la atención”.

    Temas
    • Coronavirus
    • Provinciales

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo