• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Fondo Monetario Internacional ratificó su apoyo al programa económico del Gobierno

    El organismo respaldó el esquema cambiario y monetario, luego de la intervención del Tesoro sobre el dólar oficial y las elecciones bonaerenses.

    09 de septiembre de 2025 - 20:15
    La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, junto al presidente Milei.
    La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, junto al presidente Milei.
    Ads

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyó las últimas medidas del Gobierno para contener el tipo de cambio y respaldó la marcha del plan económico general del Poder Ejecutivo. Es el primer pronunciamiento del organismo tras el anuncio de intervención del Ministerio de Economía sobre el mercado cambiario y la derrota electoral bonaerense.

    Ads

    “El personal técnico del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”, comentó la portavoz del organismo Julie Kozack.

    “Respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su constante adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”, concluyó.  El mensaje fue replicado por el ministro de Economía Luis Caputo, que solo reposteó el párrafo de Kozack traducido al español.

    Ads

    El FMI, de esta forma, rompió el silencio luego de las últimas semanas sin pronunciamientos ante una oleada de novedades que entregó la economía argentina y la marcha del plan económico libertario. La última vez que el Fondo había manifestado su apoyo general al Gobierno fue a fines de julio, en medio de la inestabilidad cambiaria, cuando el directorio aprobó el desembolso por USD 2.000 millones tras la primera revisión técnica.

    Puede interesarte

      En estas semanas el equipo económico debió afrontar una volatilidad extrema en el sistema de tasas de interés por el desarme de las Lefi a fines de julio, convalidó fuertes subas en el costo financiero para mantener bajo control la cantidad de pesos en la economía y necesitó reajustar el apretón monetario mediante encajes bancarios para evitar liquidez considerada sobrante.

      Ads

      El Fondo Monetario, en rigor, nunca se manifestó públicamente sobre la cuestión de las Lefi, y el programa firmado e iniciado a mediados de abril no lo estipuló como parte de la hoja de ruta de política económica oficial. No fue visto, por el staff técnico, como un problema que requería una solución del Gobierno en el momento en que se concretó ese desarme.

       

      Fuente: Infobae

      Ads
      Temas
      • FMI
      • FMI y Argentina
      • económico
      • fondo monetario internacional
      • mercado cambiario
      • ministerio economía
      • gobierno
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3413 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo